To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa ULEB 2002-03

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa ULEB 2002-03
Liga Copa ULEB
Fecha 22 de octubre de 2002
24 de abril de 2003
Nº de equipos 24
Partidos jugados 150
Cuadro de honor
Campeón
Bandera de España
Pamesa Valencia
Subcampeón
Bandera de Eslovenia
KRKA Novo Mesto
Semifinalistas
Bandera de España
Adecco Estudiantes
Bandera de España
DKV Joventut
Galardones
MVP de las Finales
Bandera de Serbia y Montenegro
Dejan Tomašević
Cronología
2002-03 2003-04

La temporada 2002-03 de la Copa ULEB (la segunda competición de clubes de baloncesto de Europa) fue la temporada inaugural de la Copa ULEB. Se disputó del 22 de octubre de 2002 al 24 de abril de 2003 y la organizó la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB).

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 500
    3 244
    1 609
    1 291
    3 567
  • Campeones Copa ULEB 2003
  • Final ULEB Cup 2003. Valencia Basket - KRKA Novo Mesto
  • Camí a Vitoria, ULEB Cup 2003 2/2
  • Camí a Vitoria, ULEB Cup 2003 1/2
  • 2002.Saporta.Cup.Final.Montepaschi.Siena.vs.Pamesa.Valencia.avi

Transcription

Formato de la competición

Para esta temporada la competición contiene 24 equipos en la fase de grupos. Hay 4 grupos, cada uno con 6 equipos. Los 24 equipos se clasificaron directamente a la Copa ULEB. Los cuatro mejores equipos de cada grupo de la fase de grupos avanzan a los octavos de final. En esta fase se juega en un formato de ida y de vuelta, determinada por un marcador global. El equipo mejor clasificado del fase de grupos juega el segundo partido de la serie en casa. Los 8 ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos de final. En esta fase se juega en un formato de ida y de vuelta, determinada por un marcador global. El equipo mejor clasificado de la fase de grupos juega el segundo partido de la serie en casa.

Los 4 ganadores de los cuartos de final avanzarán a las semifinales. En esta fase se juega en un formato de ida y de vuelta, determinada por un marcador global. El equipo mejor clasificado de la fase de grupos juega el segundo partido de la serie en casa. Los dos últimos equipos restantes avanzan a las Finales. En esta fase se juega en un formato de ida y de vuelta, determinada por un marcador global. El equipo mejor clasificado de la fase de grupos juega el segundo partido de la serie en casa.

Equipos

Clave de colores
Campeón Subcampeón Semifinales Cuartos de Final Octavos de Final Fase de grupos
País Equipos Equipos
Bandera de España
 
España
5 Adecco Estudiantes Caprabo Lleida DKV Joventut
Jabones Pardo Fuenlabrada Pamesa Valencia
Bandera de Italia
 
Italia
4 Eurocellulari Roseto Generali Group Trieste
Metis Varese Snaidero Udine
Bandera de Alemania
 
Alemania
3 Opel Skyliners RheinEnergie Cologne Telekom Bonn
Bandera de Francia
 
Francia
BCM Gravelines Cholet Basket Elan Chalon
Bandera de Bélgica
 
Bélgica
2 BC Oostende Spirou Charleroi
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
KK Pivovarna Lasko KRKA Novo Mesto
Bandera de Croacia
 
Croacia
1 KK Zadar
Bandera de los Países Bajos
 
Países Bajos
Ricoh Astronauts
Bandera de Rusia
 
Rusia
Ural Great Perm
Bandera de Serbia y Montenegro
 
Serbia y Montenegro
BC FMP ZELEZNIK
Bandera de Turquía
 
Turquía
Darussafaka Istanbul

Fase de grupos

Clave de colores
Clasificados para la Fase Final Eliminados

Grupo A

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Francia
BCM Gravelines
10 7 3 851 796 +55
2.
Bandera de España
DKV Joventut
10 6 4 837 824 +13
3.
Bandera de Rusia
Ural Great Perm
10 5 5 877 824 +53
4.
Bandera de Italia
Snaidero Udine
10 5 5 823 805 +18
5.
Bandera de Alemania
Telekom Bonn
10 4 6 786 845 -59
6.
Bandera de España
Jabones Pardo
10 3 7 809 889 -80

Grupo B

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Serbia y Montenegro
BC FMP ZELEZNIK
10 9 1 796 669 +127
2.
Bandera de España
Pamesa Valencia
10 8 2 847 710 +137
3.
Bandera de Italia
Eurocellulari Roseto
10 5 5 786 778 +8
4.
Bandera de Eslovenia
KK Pivovarna Lasko
10 4 6 751 828 -77
5.
Bandera de Alemania
Opel Skyliners
10 3 7 731 795 -64
6.
Bandera de Bélgica
BC Oostende
10 1 9 748 879 -131

Grupo C

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Eslovenia
KRKA Novo Mesto
10 7 3 869 802 +67
2.
Bandera de España
Adecco Estudiantes
10 7 3 890 794 +96
3.
Bandera de Alemania
RheinEnergie Cologne
10 6 4 814 811 +3
4.
Bandera de Italia
Generali Group Trieste
10 4 6 806 849 -43
5.
Bandera de Francia
Elan Chalon
10 4 6 785 821 -36
6.
Bandera de Turquía
Darussafaka Istanbul
10 2 8 779 866 -87

Grupo D

Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Italia
Metis Varese
10 6 4 784 769 +15
2.
Bandera de España
Caprabo Lleida
10 6 4 838 794 +44
3.
Bandera de Bélgica
Spirou Charleroi
10 6 4 780 764 +16
4.
Bandera de Croacia
KK Zadar
10 5 5 794 828 -34
5.
Bandera de Francia
Cholet Basket
10 4 6 830 820 10
6.
Bandera de los Países Bajos
Ricoh Astronauts
10 3 7 761 812 -51

Fase Final

  Octavos de final Cuartos de final Semifinales Finales
                                             
 
Bandera de Serbia y Montenegro
BC FMP ZELEZNIK
91 81 172  
 
Bandera de Italia
Generali Group
73 86 159  
   
Bandera de Serbia y Montenegro
BC FMP ZELEZNIK
66 93 159  
   
Bandera de España
DKV Joventut
80 80 160  
 
Bandera de Bélgica
Spirou Charleroi
64 57 121
 
Bandera de España
DKV Joventut
56 73 129  
   
Bandera de España
DKV Joventut
82 66 148  
   
Bandera de Eslovenia
KRKA Novo Mesto
69 82 151  
 
Bandera de Eslovenia
KRKA Novo Mesto
79 76 155  
 
Bandera de Eslovenia
KK Pivovarna Lasko
78 69 147  
   
Bandera de Eslovenia
KRKA Novo Mesto
86 94 180
   
Bandera de España
Caprabo Lleida
91 77 168  
 
Bandera de España
Caprabo Lleida
79 86 165
 
Bandera de Rusia
Ural Great Perm
84 69 153  
   
Bandera de Eslovenia
KRKA Novo Mesto
78 76 154
   
Bandera de España
Pamesa Valencia
90 78 168
 
Bandera de España
Estudiantes
72 84 156  
 
Bandera de Italia
Eurocellulari Roseto
80 68 148  
   
Bandera de España
Estudiantes
77 101 178
   
Bandera de Italia
Metis Varese
59 88 147  
 
Bandera de Italia
Metis Varese
77 73 150
 
Bandera de Italia
Snaidero Udine
83 59 142  
   
Bandera de España
Estudiantes
55 75 130
   
Bandera de España
Pamesa Valencia
68 68 136  
 
Bandera de Croacia
KK Zadar
94 64 158  
 
Bandera de Francia
BCM Gravelines
71 78 149  
   
Bandera de Croacia
KK Zadar
84 93 177
   
Bandera de España
Pamesa Valencia
105 80 185  
 
Bandera de España
Pamesa Valencia
76 93 169
 
Bandera de Alemania
RheinEnergie
72 84 156  


Campeones de la Copa ULEB 2002-03
Bandera de España

Pamesa Valencia
Primer título

Galardones

MVP de las Finales

Pos. Jugador Equipo
P
Bandera de Serbia y Montenegro
Dejan Tomašević
Bandera de España
Pamesa Valencia


Predecesor:
-
Copa ULEB
2002-03
Sucesor:
Copa ULEB 2003-04

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 13:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.