To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EuroBasket 2011
Datos generales
Sede
Bandera de Lituania
 
Lituania
Fecha 31 de agosto de 2011
18 de septiembre de 2011
Edición 37
Organizador FIBA Europa
Palmarés
Campeón
Bandera de España
 España (2º título)
Subcampeón
Bandera de Francia
Francia
Tercero
Bandera de Rusia
Rusia
Cuarto
Bandera de Macedonia del Norte
Macedonia
MVP
Bandera de España
Juan Carlos Navarro
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 90
Mayor anotador
Bandera de Francia
Tony Parker (22.1 p/p)
Mejor reboteador
Bandera de Alemania
Chris Kaman (10.0 p/p)
Mejor asistente
Bandera de Serbia
Miloš Teodosić (5.7 p/p)
Cronología
Eurobasket 2009 2011 Eurobasket 2013
Sitio oficial

El Campeonato Europeo de Baloncesto de 2011, universalmente conocido como EuroBasket 2011, fue el 37.º campeonato regional organizado por FIBA Europa. La competición se desarrolló en Lituania entre el 31 de agosto y el 18 de septiembre. Fue la segunda vez que Lituania acogió un Eurobasket (la primera fue en 1939), y la primera desde el restablecimiento de su independencia en 1991.

El torneo fue ganado por la Selección de baloncesto de España derrotando a Francia en la final y revalidando título, tras ganar la edición de 2009.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    35 542
    522
    727
    680
    2 754
  • España vs Francia (Final Euro Basket 2011)
  • España vs Montenegro - FIBA U16 1/8 (14 - 8 - 2018)
  • España vs Grecia - 1/4 FIBA U16 (15 - 8 - 2018)
  • España vs Turquía - Fiba U16, Semifinal (17 - 8 - 2018)
  • Selección SUB-16 - ESPAÑA - SERBIA. Campeonato Europa 2011 - VIDEO 1º

Transcription

Canción

Lituania es el primer país de Eurobasket 2011 que tiene la canción oficial del campeonato. Los cantantes lituanos Mia, Marijonas Mikutavičius y Mantas han creado la canción que se llama "Celebrate Basketball". Hay dos versiones de esta canción: en lituano[1]​ e inglés.[2]

Campeonato

Países que participan en el Eurobasket 2011.

Calendario

El torneo se desarrollará entre el 31 de agosto y el 18 de septiembre de 2011, lo que completa un total de 19 días con tan sólo 2 jornadas de descanso para la competición (los días 7 y 14). La 1.ª fase del evento avanzará durante la primera semana, la 2.ª concluirá al término de la segunda semana y la fase definitiva de eliminatorias se celebrará durante los últimos 5 días del torneo, del 14 al 18 de septiembre.

Con el cambio de sistema de competición en la presente edición, el equipo que conquiste el título continental tendrá que jugar un total de 11 partidos en 19 días naturales.

Pabellones

Los partidos de grupos se jugarán en cuatro arenas: Švyturio Arena (Klaipėda), Šiauliai Arena (Šiauliai), Cido Arena (Panevėžys) y Alytus Arena en Alytus. Los partidos de clasificación se jugarán en el Siemens Arena de la capital Vilna y en el nuevo pabellón de Žalgiris en Kaunas.

Vilna Kaunas Klaipėda
Siemens Arena
Capacidad: 11,000
Žalgiris Arena
Capacidad: 15,442
Švyturio Arena
Capacidad: 5,486
Šiauliai Panevėžys Alytus
Šiauliai Arena
Capacidad: 5,700
Cido Arena
Capacidad: 7,556
Alytus Arena
Capacidad: 5,500

Primera fase

GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D
Bandera de España
 España
Bandera de Serbia
 Serbia
Bandera de Grecia
 Grecia
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
Bandera de Turquía
 Turquía
Bandera de Francia
 Francia
Bandera de Croacia
 Croacia
Bandera de Rusia
 Rusia
Bandera de Lituania
 Lituania
Bandera de Alemania
 Alemania
Bandera de Montenegro
 Montenegro
Bandera de Bélgica
 Bélgica
Bandera del Reino Unido
 Gran Bretaña
Bandera de Israel
 Israel
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
Bandera de Georgia
 Georgia
Bandera de Polonia
 Polonia
Bandera de Italia
 Italia
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bulgaria
 Bulgaria
Bandera de Portugal
 Portugal
Bandera de Letonia
 Letonia
Bandera de Finlandia
 Finlandia
Bandera de Ucrania
 Ucrania

Todos los horarios corresponden a la hora de Lituania (UTC+3).

Grupo A[3]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1
Bandera de España
España
9 4 1 404 364 40
2
Bandera de Lituania
Lituania
9 4 1 429 374 55
3
Bandera de Turquía
Turquía
8 3 2 385 333 52
4
Bandera del Reino Unido
Gran Bretaña
7 2 3 372 410 −38
5
Bandera de Polonia
Polonia
7 2 3 401 424 −23
6
Bandera de Portugal
Portugal
5 0 5 344 430 −86

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Grupo B[4]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1
Bandera de Francia
Francia
10 5 0 438 391 47
2
Bandera de Serbia
Serbia
9 4 1 432 386 46
3
Bandera de Alemania
Alemania
8 3 2 377 357 20
4
Bandera de Israel
Israel
7 2 3 399 448 −49
5
Bandera de Italia
Italia
6 1 4 380 405 −25
6
Bandera de Letonia
Letonia
5 0 5 385 424 −39

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Grupo C[5]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
9 4 1 362 337 25
2
Bandera de Grecia
 Grecia
9 4 1 360 324 36
3
Bandera de Finlandia
 Finlandia
7 2 3 373 366 7
4
Bandera de Croacia
 Croacia
7 2 3 396 404 −8
5
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
7 2 3 380 409 −29
6
Bandera de Montenegro
 Montenegro
6 1 4 357 388 −31

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Grupo D[6]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1
Bandera de Rusia
 Rusia
10 5 0 371 321 50
2
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
9 4 1 356 324 32
3
Bandera de Georgia
 Georgia
7 2 3 352 343 9
4
Bandera de Bulgaria
 Bulgaria
7 2 3 339 357 −18
5
Bandera de Ucrania
 Ucrania
7 2 3 322 327 −5
6
Bandera de Bélgica
 Bélgica
5 0 5 304 372 −68

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Jornada 4

Jornada 5

Segunda fase

Los 12 equipos que llegan a esta ronda mantienen los resultados de puntuación, victorias y derrotas y puntos a favor y en contra que consiguieron con los equipos que pasan a esta segunda fase de sus respectivos grupos y no se vuelven a enfrentar entre sí, solamente se enfrentan a los equipos contra los que no se hayan enfrentado en la primera fase. Los 12 equipos se distribuyen en 2 grupos de 6. Se clasifican para cuartos de final los 4 primeros de cada grupo.

Grupo E

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1
Bandera de España
 España
9 4 1 405 340 65
2
Bandera de Francia
 Francia
9 4 1 383 388 −5
3
Bandera de Lituania
 Lituania
8 3 2 405 397 8
4
Bandera de Serbia
 Serbia
7 2 3 388 412 −24
5
Bandera de Alemania
 Alemania
6 1 4 345 379 −34
6
Bandera de Turquía
 Turquía
6 1 4 331 341 −10

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Grupo F

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1
Bandera de Rusia
 Rusia
10 5 0 355 310 45
2
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
9 4 1 338 313 25
3
Bandera de Grecia
 Grecia
8 3 2 348 336 12
4
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
7 2 3 337 337 0
5
Bandera de Finlandia
 Finlandia
6 1 4 338 372 −34
6
Bandera de Georgia
 Georgia
5 0 5 329 377 −48

Jornada 1

Jornada 2

Jornada 3

Fase final

Todos los partidos de la fase final se jugarán en: Žalgiris Arena, Kaunas[7]
Cuartos de final Semifinales Final
                   
14 de septiembre        
 
Bandera de España
 España
 86
16 de septiembre
 
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
 64  
 
Bandera de España
 España
 92
14 de septiembre
   
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
 80  
 
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
 67
18 de septiembre
 
Bandera de Lituania
 Lituania
 65  
 
Bandera de España
 España
 98
15 de septiembre
   
Bandera de Francia
 Francia
 85
 
Bandera de Rusia
 Rusia
 77
16 de septiembre
 
Bandera de Serbia
 Serbia
 67  
 
Bandera de Rusia
 Rusia
 71 Tercer y cuarto puesto
15 de septiembre
   
Bandera de Francia
 Francia
 79  
 
Bandera de Francia
 Francia
 64  
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
 68
 
Bandera de Grecia
 Grecia
 56    
Bandera de Rusia
 Rusia
 72
18 de septiembre


5º puesto
Perdedores de cuartos 5º puesto
     
15 de septiembre
 
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
 77  
 
Bandera de Lituania
 Lituania
 80  
 
17 de septiembre
     
Bandera de Lituania
 Lituania
 73
   
Bandera de Grecia
 Grecia
 69
7º puesto
16 de septiembre 17 de septiembre
 
Bandera de Serbia
 Serbia
 77  
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
 72
 
Bandera de Grecia
 Grecia
 87    
Bandera de Serbia
 Serbia
 68

Cuartos de final

Clasificación 5–8

Semifinales

Partido por el 7º puesto

Partido por el 5º puesto

Partido por el 3.er puesto

Final

Medallero

Bandera de España
 España
Bandera de Francia
 Francia
Bandera de Rusia
 Rusia

Quinteto Ideal

Posición Jugador País
Base Bo McCalebb
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
Escolta Tony Parker
Bandera de Francia
 Francia
Alero Juan Carlos Navarro (MVP)
Bandera de España
 España
Ala-Pívot Andrei Kirilenko
Bandera de Rusia
 Rusia
Pívot Pau Gasol
Bandera de España
 España

Clasificación final

Clasificada para la competición de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Clasificada como nación organizadora para la competición de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Clasificada para el pre-olímpico de la competición de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ranquin Equipo Récord
1
Bandera de España
 España
10-1
2
Bandera de Francia
 Francia
9-2
3
Bandera de Rusia
 Rusia
10-1
4
Bandera de Macedonia del Norte
 Macedonia del Norte
7-4
5
Bandera de Lituania
 Lituania
8-3
6
Bandera de Grecia
 Grecia
7-4
7
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
6–5
8
Bandera de Serbia
 Serbia
5–6
9
Bandera de Alemania
 Alemania
4–4
Bandera de Finlandia
 Finlandia
3–5
11
Bandera de Turquía
 Turquía
3–5
Bandera de Georgia
 Georgia
2-6
13
Bandera de Croacia
 Croacia
2–3
Bandera de Bulgaria
 Bulgaria
2–3
Bandera del Reino Unido
 Gran Bretaña
2–3
Bandera de Israel
 Israel
2–3
17
Bandera de Ucrania
 Ucrania
2–3
Bandera de Polonia
 Polonia
2–3
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
2–3
Bandera de Italia
 Italia
1–4
21
Bandera de Montenegro
 Montenegro
1–4
Bandera de Letonia
 Letonia
0–5
Bandera de Bélgica
 Bélgica
0–5
Bandera de Portugal
 Portugal
0–5

Plantillas de los 4 primeros clasificados

1 España: Pau Gasol, Rudy Fernández, Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Víctor Claver, Fernando San Emeterio, Sergio Llull, Marc Gasol, Serge Ibaka, Víctor Sada. Entrenador: Sergio Scariolo

2 Francia: Joakim Noah, Nicolas Batum, Kevin Seraphin, Andrew Albicy, Charles Lombahe-Kahudi, Tony Parker, Ali Traoré, Florent Piétrus, Nando de Colo, Boris Diaw, Steed Tchicamboud, Mickaël Gelabale. Entrenador: Vincent Collet

3 Rusia: Andrej Voroncevič, Timofey Mozgov, Sergej Bykov, Vitalij Fridzon, Aleksej Šved, Nikita Šabalkin, Víktor Jriapa, Semёn Antonov, Sergéi Monia, Dmitrij Chvostov, Anton Ponkrašov, Andréi Kirilenko. Entrenador: David Blatt

4 Macedonia: Dimitar Mirakovski, Vlado Ilievski, Darko Sokolov, Lester McCalebb, Vojdan Stojanovski, Damjan Stojanovski, Marko Simonovski, Todor Gečevski, Pero Antić, Ivica Dimcevski, Gjorgji Čekovski, Predrag Samardžiski. Entrenador: Marin Dokuzovski

Canales de TV que retransmitieron el Eurobasket 2011

País Canal
Albania
Bandera de Albania
SuperSport Albania
Argentina
Bandera de Argentina
DirecTV
Bélgica
Bandera de Bélgica
Be TV
TELENET
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
BHRT
Brasil
Bandera de Brasil
SporTV
ESPN Brasil
TV Esporte Interativo
Bulgaria
Bandera de Bulgaria
BNT
Croacia
Bandera de Croacia
HRT
República Checa
Bandera de República Checa
ČTV
Sport 1
Chipre
Bandera de Chipre
Lumiere TV
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
Viasat Sport
Gran Bretaña
Bandera del Reino Unido
ESPN
BBC Red Button
Estonia
Bandera de Estonia
Viasat Sport
Finlandia
Bandera de Finlandia
Viasat Sport
Nelonen Pro
Francia
Bandera de Francia
Sport+
Macedonia
Bandera de Macedonia del Norte
Sitel and Sitel 3
Georgia
Bandera de Georgia
1TV
Alemania
Bandera de Alemania
Sport1
Grecia
Bandera de Grecia
ERT
Hungría
Bandera de Hungría
Sport 1
Israel
Bandera de Israel
IBA
Charlton


Predecesor:
Polonia 2009
Eurobasket
XXXVII edición
Sucesor:
Eslovenia 2013

Referencias

  1. youtube.com (la versión en lituano) [1], consultado en junio de 2011
  2. youtube.com (la versión en inglés) [2], consultado en junio de 2011
  3. Grupo A del Eurobasket
  4. Grupo B del Eurobasket
  5. Grupo C del Eurobasket
  6. Grupo D del Eurobasket
  7. Knockout stage Archivado el 5 de enero de 2011 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 abr 2023 a las 20:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.