To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Euglossopteryx

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Euglossopteryx
Rango temporal: Eoceno

E. biesmeijeri, holotipo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Género: Euglossopteryx
Dehon & Engel, 2014
Especie: E. biesmeijeri
De Meulemeester, Michez, & Engel, 2014

Euglossopteryx es un género extinto de la familia Apidae, conocido por un solo fósil de Norte América. Hay una sola especie descrita Euglossopteryx biesmeijeri.[1]

Descripción

El fósil E. biesmeijeri es una hembra preservada con una vista dorsal del cuerpo, alas abiertas y sin cabeza. La longitud del cuerpo no se puede determinar por la curvatura del ejemplar y por la falta de cabeza, aunque el mesosoma es de 4,00 mm. Las metatibias (tibias de las patas posteriores) son de 4,23 mm, con una reconocible canasta de polen (corbícula) con setas en los bordes.[1]​ La coloración original y el diseño se han perdido, así, si tenían brillo verde metálico como las Euglossini actuales, no se puede saber. Las alas anteriores tienen una célula marginal y tres células debajo de esta, llamadas células submarginales. El extremo de la célula marginal es redondeado. La segunda y tercera células marginales juntas son más largas que la primera célula marginal, que es la más larga de las tres. El pterostigma está presente pero no bien conservado, lo cual impide observaciones más detalladas.[1]

E. biesmeijeri es una de cuatro abejas descritas por Dehon y su equipo en un artículo de PLOS ONE. Las otras especies son: Bombus cerdanyensis, Andrena antoinei y Protohabropoda pauli.[1]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 sep 2019 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.