To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Euglandina rosea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Caracol lobo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Stylommatophora
Familia: Spiraxidae
Subfamilia: Achatininae
Género: Euglandina
Especie: Euglandina rosea[1]

El caracol lobo (Euglandina rosea) es una especie de caracol carnívoro terrestre de la familia Spiraxidae, del orden Stylommatophora.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    17 782
    10 204
  • Cannibal Snail - Rosy Wolf Snail
  • Histoire d'escargots - FR

Transcription

Distribución geográfica

Es originario del sur de los Estados Unidos. Fue introducido en diversas islas del Pacífico como Hawái, Polinesia Francesa y Filipinas.

Descripción

Es un molusco terrestre de hasta 10 cm de largo, aunque sus medidas normales son 75 mm de largo y 27 mm de diámetro. Normalmente su concha es rosa claro y su cuerpo café.[2]

Etología

Es un voraz depredador de otros caracoles por lo que fue introducido en Hawái y en varias islas de la Polinesia para controlar la población de caracol gigante africano, pero terminó por extinguir a otras especies de caracoles nativas,[3]​ en especial las de los géneros Achatinella y Partula, por lo que está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.[4]

Referencias

  1. (Férussac, 1821)
  2. Kurt Auffenberg & Lionel A. Stange (noviembre de 2001). «Snail-eating snails of Florida, Gastropoda». University of Florida. EENY251. Consultado el 7 de octubre de 2012. 
  3. Claire Régnier, Benoît Fontaine & Philippe Bouchet (2009). «Not knowing, not recording, not listing: numerous unnoticed mollusk extinctions». Conservation Biology 23 (5): 1214-1221. PMID 19459894. doi:10.1111/j.1523-1739.2009.01245.x. 
  4. Lowe S., Browne M., Boudjelas S., De Poorter M. (2000). 100 de las Especies Exóticas Invasoras más dañinas del mundo. Una selección del Global Invasive Species Database Archivado el 24 de junio de 2021 en Wayback Machine.. Publicado por el Grupo Especialista de Especies Invasoras (GEEI), un grupo especialista de la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), 12pp. Primera edición, en inglés, sacada junto con el número 12 de la revista Aliens, diciembre de 2000. Versión traducida y actualizada: noviembre de 2004.
Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 09:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.