To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estero Pirinel

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estero Pirinel
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Volcán Mocho-Choshuenco
Desembocadura Río Enco
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 101-10
Mapa de localización
Cuenca alta del río Valdivia que se inicia en territorio argentino.

El estero Pirinel es un curso natural de agua ubicado en el sector cordillerano de la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos, Chile.

Trayecto

El estero Pirinel nace en la ladera occidental del Volcán Mocho-Choshuenco. Fluye en dirección noroeste. En su curso inferior, cruza la ruta T-47 de acceso al Refugio Choshuenco antes de verter sus aguas al Río Enco. Se accede a él desde la comuna de Panguipulli a través de la localidad de Choshuenco.[1][2]

Población, economía y ecología

Riesgos volcánicos

Todo el sector que corresponde a los caseríos de Enco, Chanchán y ribera sur del Lago Riñihue corresponde a una zona considerada de 'Muy Alto Peligro' de ser afectada por lahares y/o lavas durante erupciones originadas en el volcán Mocho-Choshuenco, tales como las ocurridas durante el registro histórico en el siglo XIX. De acuerdo al Mapa de Peligros del complejo volcánico Mocho-Choshuenco bajo clasificación (AAIhL). En este sector el volumen de los lahares puede ser mayor durante los meses de máxima acumulación de nieve (comúnmente entre los meses de junio a septiembre). El área abarca al Río Blanco y el Estero Pirinel y el sector de los Refugios del Volcán Mocho-Choshuenco hasta la Ruta T-47. Existiendo riesgo que las lavas puedan represar el río Enco y generar inundaciones, afectando a todo el sector.[3]

Toda la zona comprendida entre el sur del Lago Panguipulli hasta la ribera oeste del Lago Pirehueico es una zona con 'Muy Alto Peligro' de ser afectada por caída de piroclastos balísticos y eventualmente también por bombas pumiceas de diámetro mayor a 6 cm.[3]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Comuna de Panguipulli Región de los Ríos». http://siit2.bcn.cl/mapoteca. 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2016. 
  2. Instituto Geográfico Militar (2007). «Carta Choshuenco G-122 1:50.000». https://www.igm.cl/. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2016. 
  3. a b SERNAGEOMIN (2006). «Mapa de Peligros del complejo volcánico Mocho-Choshuenco». http://www.sernageomin.cl/. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 5 oct 2023 a las 22:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.