To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lago Pirihueico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lago Pirihueico

Vista del lago
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Coordenadas 39°55′48″S 71°47′25″O / -39.93, -71.790277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Subdivisión Provincia de Valdivia
Localidad Panguipulli
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Origen Glaciar
Afluentes Río Hua-Hum (que drena el lago Lácar)
Efluentes Río Fuy
(Fuy → Llanquihue lago PanguipulliEncolago RiñihueRío San PedroCalle-CalleValdiviaPacífico)
Superficie 30,45 km²
Profundidad Máxima: 145 m
Altitud 586 m
Ciudades costeras Puerto Fuy y Puerto Pirehueico
(Sub)Cuenca nr. 101-00
Mapa de localización
Cuenca 101, del río Valdivia.

El lago Pirihueico o Pirehueico es un lago de origen glaciar de Chile, a 68 km al sudeste de la ciudad de Panguipulli, en la provincia de Valdivia de la región de los Ríos. Tiene una superficie de 30,45 km² y una profundidad máxima de 145 m, y está ubicado a una altitud de 586 m.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 296
    3 999
    3 037
  • Cruce Lago Pirihueico
  • Puerto Fuy, Lago Pirihueico - Kawefe Adventures - Paseo en Catamarán de Lujo
  • A Chile por Hua Hum - Lago Pirihueico

Transcription

Descripción

El lago es uno de los integrantes del grupo conocido como los Siete Lagos y está encerrado entre las montañas de los Andes, en una falla geológica que incluye a los lagos Panguipulli y Lácar, este último ya en Argentina. El lago drena a través del río Fuy, el que —tras confluir con el pequeño río Neltume, emisario del lago Neltume— pasa a llamarse río Llanquihue y acaba desaguando en el extremo sudeste del lago Panguipulli, uno de los lagos de la cuenca alta del río Valdivia.

Su principal acceso es desde Panguipulli, por la carretera internacional hacia el paso fronterizo de Huahum. En la ribera occidental del lago se ubica la localidad de Puerto Fuy (que contaba con 391 habitantes en 2002), mientras que en su ribera oriental se ubica la localidad de Puerto Pirehueico (con solo 13 habitantes en 2002). Entre ambas localidades hay operativo un servicio de ferry.

La flora de los alrededores del lago está compuesta por bosques de coigüe, mañío, notro y ulmo, siendo la ribera sur del lago perteneciente a la Reserva Biológica Huilo Huilo.[1]

Playa y embarcadero de Puerto Fuy, en el lago Pirihueico


Historia

Recibe su nombre del mapudungun pire, "nieve" y weyko, "laguna".[2][3]

Luis Risopatrón lo describe en su "Diccionario jeográfico de Chile" (1924) así:[4]: 678 

Pirehueico (Lago). Es de trasmisión, tiene 21 km² de superficie y se encuentra a 590 m de altitud al pié W del cordón limitáneo con la Arjentina; Desagua por el río Fui al río Llanquihue del lago Panguipulli.

A continuación da diferentes versiones de su nombre: Periguaico, Perihualco y Pirihuaico.

Población, economía y ecología

Estado trófico

La eutrofización es el envejecimiento natural de cuerpos lacustres (lagos, lagunas, embalses, pantanos, humedales, etc.) como resultado de la acumulación gradual de nutrientes, un incremento de la productividad biológica y la acumulación paulatina de sedimentos provenientes de su cuenca de drenaje.[5]: 4  Su avance es dependiente del flujo de nutrientes, de las dimensiones y forma del cuerpo lacustre y del tiempo de permanencia del agua en el mismo.[6]: 24  En estado natural la eutrofización es lenta (a escala de milenios), pero por causas relacionadas con el mal uso del suelo, el incremento de la erosión y por la descarga de aguas servidas domésticas entre otras, puede verse acelerado a escala temporal de décadas o menos.[5]: 4  Los elementos más característicos del estado trófico son fósforo, nitrógeno, DBO5 y clorofila y la propiedad turbiedad.

Existen diferentes criterios de clasificación trófica que caracterizan la concentración de esos elementos (de menor a mayor concentración) como: ultraoligotrófico, oligotrófico, mesotrófico, eutrófico, hipereutrófico. Ese es el estado trófico del elemento en el cuerpo de agua. Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, higiene, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.[7]: 14 

Según un informe de la Dirección General de Aguas de 2018, el lago tenía estado oligotrófico en 1998-1999.[7]: 28 

Véase también

Referencias

  1. «Lago Pirehueico» (ASP). diario.elmercurio.cl. Consultado el 9 de enero de 2010. 
  2. Pérez-Carmona, Daniel (1993). Diccionario mapuche. Antiyal. 
  3. «¿Dónde ir en Panguipulli?». www.turismochile.com. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2009. Consultado el 9 de enero de 2010. 
  4. Risopatrón, 1924
  5. a b Dirección General de Aguas, Reporte de la Red de Control de Lagos de la Dirección General de Aguas año 2017
  6. Dirección General de Aguas, Diagnóstico y Caracterización del Estado Trófico y Batimétrico de Lagos Costero, Informe Final, 2015
  7. a b Dirección General de Aguas, Evaluación de la condición trófica en cuerpos lacustres, 2018

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 2 ago 2023 a las 03:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.