To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estadio Maracaná (Panamá)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estadio Maracaná de Panamá
273px

Estadio Maracaná de Panamá Categoría IV CONCACAF
Localización
País
Bandera de Panamá
 
Panamá
Localidad
Bandera de Panamá
El Chorrillo, Ciudad de Panamá
Coordenadas 8°56′45″N 79°32′58″O / 8.9459027777778, -79.549486111111
Detalles generales
Nombre completo Estadio Maracaná de Panamá
Apodo El "Maracaná" del Pueblo
El Maracaná de Panamá

El Nuevo Maracaná
Superficie Césped artificial
Dimensiones 100 x 64 m
Capacidad 5 500 espectadores
Marcador Digital y electrónico
Propietario
Bandera de Panamá
Pandeportes
Operador
Bandera de Panamá
Pandeportes
Construcción
Inicio Octubre de 2013
Término 9 de abril de 2014
Apertura 11 de abril de 2014
Construcción Octubre de 2013 - ?
Equipo local
CD Plaza Amador
Club Deportivo del Este
Acontecimientos
Sede Premundial Sub-17 CONCACAF

El Estadio Maracaná de Panamá es un pequeño estadio que se utiliza para distintas disciplinas deportivas, principalmente para partidos de fútbol. Localizado en el corregimiento de El Chorrillo, Ciudad de Panamá, provincia de Panamá, en un área conocida como La Nueva Avenida de los Poetas. Su capacidad es de 5 500 plazas, es el segundo estadio de fútbol más grande del país, solo por detrás del Estadio Rommel Fernández. Acoge los partidos como local del Club Deportivo Plaza Amador de la Liga LPF.

Su primer partido luego de su reconstrucción como estadio fue un amistoso que se jugó el 11 de abril de 2014, entre las estrellas del Chorrillo Fútbol Club y los del Club Deportivo Plaza Amador, con exjugadores de la Selección de fútbol de Brasil como Bebeto, Dunga, Rivaldo y Careca.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 321
    3 344
    5 692
  • Nuevo Estadio Maracaná en Panamá
  • Caos en el estadio Maracaná de Panama
  • Estadios de la Primera División de Panamá 2019-2020/LPF/

Transcription

Historia

Interior del estadio.

Originalmente surgió como una cancha de fútbol sobre un relleno a inicios de la década de 1970, donde los deportistas del área denominaron Maracaná, al igual que el coloso del fútbol brasileño en Río de Janeiro.

Cabe destacar que el Maracaná colindaba con el territorio de la antigua Zona del Canal y con una punta sobre el mar denominada en aquella época ‘Thatcher’, en donde se apostaban las patrullas de la policía zoneíta que estaban acantonadas en las riberas de la vía interoceánica.

La construcción de la primera cancha deportiva fue hecha por el entonces representante de corregimiento Elías Castillo. Posteriormente la cancha adquirió importancia, se le mejoró dotando de gravilla y luego se construyó un complejo deportivo junto con el Club de Leones de Panamá, y adquirió el nombre Carlos M. Pretell. Con la extensión de la Cinta Costera hacia El Chorrillo, implicó la reconstrucción del complejo deportivo en un nuevo estadio con mayor capacidad.

La construcción del nuevo Estadio Maracaná, como complemento de la Cinta Costera fase III, tiene un moderno sistema de iluminación, amplios estacionamientos, sala de prensa, vestidores para los árbitros, los equipos visitantes y locales, baños públicos, sala de enfermería y cuartos de exámenes de antidopaje.[2]

En este histórico acto de reinauguración, hecho el 11 de abril de 2014, se realizó un partido entre el Chorrillo FC y CD Plaza Amador, en donde participaron destacados jugadores como el dirigente chorillero Héctor Ávila e Ignacio Torres, ambos exmiembros de la Selección de fútbol de Panamá.

El primer torneo oficial que se jugó en este estadio fue Liga10, comenzando el día 24 de agosto del 2014, con el partido disputado entre el Colegio San Agustín y el Colegio Real.[3]​ La primera jornada fue televisada por Cable Onda Sports. Actualmente, el estadio es la sede oficial del mismo torneo, que se realiza anualmente en dos categorías: U-18 y U-16.

Vista panorámica del estadio.

El 10 de febrero de 2016 fue sede del partido amistoso entre las selecciones de Panamá y el El Salvador bajo la dirección de Hernán Darío Gómez y el mismo finalizó con victoria en el marcador de 1-0 para los locales.

Referencias

  1. benditofutbol.com (ed.). «Panamá inauguró su propio estadio 'Maracaná'». Consultado el 28 de septiembre de 2014. 
  2. laestrella.com.pa (ed.). «Historia y origen del nuevo estadio Maracaná». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 28 de septiembre de 2014. 
  3. liga-10.com, ed. (9 de marzo de 2020). «Arranca el Matchday 1». 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 08:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.