To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estadio Óscar Quiteño

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estadio Óscar Alberto Quiteño
273px

Estadio Óscar Alberto Quiteño
Localización
País
Bandera de El Salvador
 
El Salvador
Localidad Avenida Fray Felipe De Jesús Moraga Sur, Santa Ana, Santa Ana
Coordenadas 13°58′35″N 89°34′09″O / 13.976397222222, -89.569036111111
Detalles generales
Nombre completo Estadio Olímpico Óscar Alberto Quiteño
Nombres anteriores Estadio Santaneco
Apodo Cubil felino
La cueva del tigre
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 70 m m
Capacidad 17 500 espectadores
Propietario
Alcaldía Municipal de Santa Ana
Operador
Club Deportivo FAS
Construcción
Coste 1 250 000
Inicio Diciembre de 1962
Término Enero de 1963
Apertura 3 de febrero de 1963
Construcción Diciembre de 1962 - ?
Remodelación 1 de junio de 2018
Equipo diseñador
Arquitecto Antonio Portillo
Gestor de proyecto
Alcaldía Municipal de Santa Ana
Ingeniero estructural Instituto de Colonización Rural de Santa Ana
Ingeniero de servicios Antonio Portillo
Contratista general Instituto de Colonización Rural de Santa Ana
Contratistas principales
Alcaldía Municipal de Santa Ana
Equipo local
Club Deportivo FAS
Acontecimientos
Sitio web oficial

El Estadio Óscar Alberto Quiteño, también conocido como el Estadio Quiteño o simplemente Quiteño, es un estadio de fútbol ubicado en el centro de Santa Ana, en el departamento de Santa Ana, El Salvador. Alberga los partidos como local del Club Deportivo FAS de la Primera División de El Salvador. Es propiedad de la Alcaldía Municipal de Santa Ana, pero es administrado en calidad de comodato por el C.D. FAS para su cuidado y administración; y fue inaugurado el 3 de febrero de 1963 bajo el nombre de Estadio Santaneco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    4 593
    9 053
    8 407
    1 049
    3 509
  • Oscar Quiteño Santa Ana FAS
  • Así avanza la remodelación del estadio Óscar Alberto Quiteño
  • Estadio Oscar Quiteño Santa Ana El Salvador
  • Regreso de FAS al estadio Quiteño
  • Dieron inicio los trabajos de remodelación del Estadio Óscar Quiteño

Transcription

Inauguración

El estadio fue inaugurado el 3 de febrero de 1963 y construido por el Instituto de Urbanización Rural. Ostenta el nombre del portero Óscar Alberto Quiteño,[1]​ quien murió en un partido amistoso contra el Orión de Costa Rica; el referido estadio santaneco fue nombrado como Óscar Quiteño (en honor de Óscar Alberto Quiteño) el 15 de mayo de 1977; gracias a la iniciativa del profesor Fidel Antonio Magaña. El partido inaugural del estadio enfrentó al C.D. FAS y el Oro de México, el cual fue ganado por este último.

Historia

El primer escenario futbolístico de Santa Ana fue la cancha de la Finca Modelo, donde FAS ganó sus primeros 5 campeonatos. Fue el 17 de octubre de 1962 cuando se realizó una reunión para iniciar la preparación para la construcción del nuevo estadio, el cual fue inaugurado el 3 de febrero de 1963. En el año de 1977 fue nombrado en honor al portero Óscar Quiteño, quien falleció en este estadio después de haber recibido un fuerte impacto en el pecho en un tiro libre. El inmueble pertenece a la Alcaldía Municipal de Santa Ana, pero es administrado en calidad de comodato por el C.D. FAS para su cuidado y administración.

Partidos del Campeonato de Concacaf de 1963

24 de marzo de 1963 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
6-0 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
Grupo B
24 de marzo de 1963 ANT
Bandera de Antillas Neerlandesas
 Antillas Neerlandesas
2-1 MEX
Bandera de México
 México
Grupo B
28 de marzo de 1963 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
1-0 ANT
Bandera de Antillas Neerlandesas
 Antillas Neerlandesas
Grupo B
28 de marzo de 1963 MEX
Bandera de México
 México
8-0 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
Grupo B
30 de marzo de 1963 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
0-0 MEX
Bandera de México
 México
Grupo B
30 de marzo de 1963 ANT
Bandera de Antillas Neerlandesas
 Antillas Neerlandesas
2-1 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
Grupo B

Diseño

Vista de las Torres de iluminación

Tiene una capacidad para albergar a 17 500 personas, con las últimas ampliaciones que se le han hecho y es el estadio más grande de la zona occidental de El Salvador. Cuenta con 4 torres de alumbrado a cada lado, oriente y poniente cada torre tiene 2 líneas de 6 faneles y 28 halógenas para un total de 40 por torre. Además dispone de 10 puertas de acceso y 6 a la cancha, la cual está cubierta con grama Bermuda Neozelandeza y tiene una extensión de 105 x 70 metros.[2]

En junio del año 2012 se realizaron trabajos de remodelación para que el equipo Club Deportivo FAS pudiese disputar sus juegos por el torneo Liga de Campeones de la CONCACAF, como local, dichos trabajos incluyeron la remodelación en los banquillos de jugadores suplentes y cuerpo técnico, así como el engramillado de la cancha, pintura general interior y exterior, nuevas luminarias, así como una reparación de capa de asfalto en la pista de atletismo.[3]

Actualidad

El Estadio ya está remodelado, por medio del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, el día 8 de agosto de 2019 se entregó a la Alcaldía Municipal de Santa Ana.

Instalaciones y capacidad

El Olímpico Oscar Alberto Quiteño tiene una capacidad para albergar a 17 500 personas cómodamente sentadas y es el tercer estadio más grande de El Salvador.

  • El Estadio cuenta con las siguientes especificaciones:
  • Pista olímpica para atletismo (no es una pista reglamentaria)
  • 6 entradas de acceso al estadio.
  • 5 taquillas disponibles para la venta de boletos.
  • Cuenta con buen drenaje.
  • 2 camerinos para equipo local y visitante
  • Una Tribuna Alta
  • Sistema de sonido interno movible
  • Cabinas para la radio y televisión.
  • 4 torres de alumbrado a cada lado, oriente y poniente. Cada torre cuenta con 2 líneas de 6 faneles y 28 halógenas para un total de 40 por torre.
  • Parqueo propio para 150 vehículos.
Localidad Capacidad según Alcaldía de Santa Ana
General (SOL) 8000
Sector Norte 1500
Sector Sur 2700
Tribuna baja 4800
Tribuna Alta 500
TOTAL 17 500


Panorámica del Estadio Oscar Alberto Quiteño

Remodelación[4]

La remodelación fue lo siguiente:

  • Engramillado nuevo e incluirá un nuevo sistema de drenajes.
  • Nueva torre de iluminación (ya que la torre se había caído debido a una tormenta eléctrica).
  • Un sistema de riego automático (similar a los estadios de Europa y Estados Unidos).
  • Mejoramiento de la pintura del estadio.

Véase también

Referencias

  1. Nombre del Estadio [1] Archivado el 20 de marzo de 2017 en Wayback Machine.
  2. Grama Bermuda Neozelandeza [2] Archivado el 4 de febrero de 2017 en Wayback Machine.
  3. Mejoras «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 20 de marzo de 2017. 
  4. «Remodelación del estadio Óscar Quiteño terminará en diciembre». El Gráfico. Consultado el 26 de agosto de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.