To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Vedra-Ribadulla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vedra-Ribadulla

Edificio de viajeros de la estación en 2019
Ubicación
Coordenadas 42°46′36″N 8°25′42″O / 42.7767, -8.42833
Municipio Vedra
Datos de la estación
Código 31312
Inauguración 8 de septiembre de 1958
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Propietario Adif
Operador Renfe Operadora
Tráfico actual Ver salidas y llegadas

Vedra-Ribadulla es una estación ferroviaria situada en la parroquia de Santa Cruz de Ribadulla en el municipio español de Vedra en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia. La estación no dispone de servicios de viajeros desde el año 2013.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    349
    515
  • Santiago-Ourense. Tramo 14: Santa Cruz de Arrabaldo - Ourense Empalme.
  • Santiago-Ourense. Tramo 01: Santiago - A Susana.

Transcription

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 355,502 de la línea férrea de ancho ibérico que une Zamora con La Coruña a 172 metros de altitud, entre las estaciones de Santiago de Compostela y Bandeira.[2]​ El tramo es de vía única y está sin electrificar.

Se encuentra a menos de un kilómetro del puente de Gundián que permite al trazado salvar los 84 metros de desnivel que le separan del río Ulla.

Historia

La estación fue inaugurada el 8 de septiembre de 1958 con la puesta en marcha del tramo Carballino — Santiago de Compostela de la línea férrea que pretendía unir Zamora con La Coruña.[3]​ Su explotación inicial quedó a cargo de RENFE cuyo nacimiento se había producido en 1941.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

La estación

El edificio de viajeros, construido en piedra, está formado por dos pisos. Cuenta con dos andenes laterales al que acceden dos vías. Los cambios de andén se realizan a nivel.

Referencias

  1. Redacción La Voz (4 de junio de 2013). «Exigen la comparecencia de Pastor por la supresión de paradas de tren». La Voz de Galicia (Corporación Voz de Galicia). Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  2. EuroFerroviarios (17 de junio de 2010). «Vedra-Rivadulla (Est.)». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria. EuroFerroviarios. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  3. Peris Torner, Juan (5 de marzo de 2012). «Orense a Santiago de Compostela». Spanish Railway. Consultado el 14 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 feb 2024 a las 13:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.