To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Mora de Rubielos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mora de Rubielos

Andén central de la estación en 2021
Ubicación
Coordenadas 40°07′05″N 0°46′24″O / 40.117927777778, -0.77344166666667
Municipio Albentosa
Localidad Estación de Mora
Datos de la estación
Código 67206
Inauguración 1900
N.º de andenes 2
N.º de vías 3
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Media distancia MD
Otros transportes Mercancías

Mora de Rubielos, también conocida como Mora de Rubielos-Albentosa,[nota 1]​ es una estación ferroviaria y un barrio del municipio español de Albentosa, en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón. Fue construida para dar servicio al municipio de Mora de Rubielos y cuenta con servicios de media distancia operados por Renfe. Las instalaciones también cumplen funciones logísticas.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    617
    814
    487
  • Harinera "la valenciana" en la estación de Mora de Rubielos
  • Todo Nieve y Trufiturismo
  • Hotel Rubielos Montaña en Rubielos de Mora (Teruel)

Transcription

Situación ferroviaria

Está situada en el punto kilométrico 178,9 de la línea 610 de la red ferroviaria española que une Zaragoza con Sagunto por Teruel,[2]​ entre las estaciones de Sarrión y de Rubielos de Mora. El kilometraje se corresponde con el histórico trazado entre Calatayud y Valencia, tomando la primera como punto de partida. El tramo es de vía única y está sin electrificar.

La estación se halla a 926 m de altitud.[3]

Historia

La estación fue puesta en funcionamiento el 3 de noviembre de 1900 con la apertura del tramo Barracas-Puerto Escandón de la línea que pretendía unir Calatayud con Valencia.[4]​ Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón.[5]​ Originalmente tenía el nombre de Mora de Rubielos-Albentosa, característica que aún conserva en los laterales del edificio de viajeros. En 1941, con la nacionalización de la totalidad de la red ferroviaria la estación pasó a ser gestionada por RENFE. En 1958 la estación figuraba integrada en el servicio de Cercanías de Valencia, como cabecera de línea[nota 2]

Desde el 31 de diciembre de 2004 Adif es la titular de las instalacione ferroviarias.

La estación

El conjunto se halla localizado en un desvío de la carretera A-1514 que la comunica con la A-2521. La estación se halla a 17 km de Mora de Rubielos, una distancia considerable. A la estación se accede también desde Teruel por la Autovía Mudéjar  A-23 , salida 76, siguiendo indicaciones por la  N-234  y Manzanera. También se halla a 3 km de Albentosa.

Al renovar la estación se instalaron dos refugios del tipo "paradas de autobús" en el andén lateral tapando gran parte de la fachada del edificio de viajeros con acceso a la playa de vías.

Se han tapiado todos sus vanos (seis por costado) y se ha dejado únicamente una puerta de seguridad para acceder al Gabinete de Circulación. En su fachada a las vías tampoco conserva el característico reloj del Central de Aragón.[3]

La estación cuenta con un andén lateral que presta servicio a la vía 1 (principal) y un andén central que presta servicio a las vías derivadas 3 y 5. También existe una vía 2 de estacionamiento de trenes, preferentemente mercancías, de 221 metros de longitud en el lado del sentido a Sagunto.[6]

Servicios ferroviarios

Media distancia

En la estación se detienen el MD de la serie 599 de Renfe que une Valencia con Zaragoza y el que une Valencia con Huesca.

Los principales destinos que se pueden alcanzar son Huesca, Zaragoza, Teruel, Sagunto y Valencia.[7]

Línea MD Trenes Origen/Destino Destino/Origen
49  MD Huesca

Zaragoza-Delicias

Valencia-Norte
49 MD Zaragoza-Miraflores Valencia-Norte

Notas

  1. Nombre original grabado en piedra en el frontal del edificio de viajeros
  2. RENFE Horarios Cercanías de Valencia de 1958, formato de bolsillo, 2 ptas.

Referencias

  1. «Adif. Mora de Rubielos». 
  2. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento
  3. a b «Mora de Rubielos (Est.) :: © EuroFerroviarios ® :: El Punto de Encuentro de los Trabajadores Ferroviarios». euroferroviarios.net. Consultado el 21 de junio de 2021. 
  4. Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha Archivado el 14 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Fundación de los Ferrocarriles Españoles
  5. Ferrocarril Central Aragón Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Spanishrailway
  6. «Adif - Instalación técnica - MORA DE RUBIELOS». www.adif.es. Consultado el 21 de junio de 2021. 
  7. «FCMAF - Media Distancia». www.fcmaf.es. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 sep 2023 a las 19:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.