To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Linarejos-Pedroso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Linarejos-Pedroso

La estación de Linarejos-Pedroso en 2016
Ubicación
Coordenadas 41°56′49″N 6°29′05″O / 41.947, -6.48465
Municipio Manzanal de Arriba
Datos de la estación
Código 31112
Inauguración 24 de septiembre de 1952
N.º de andenes 2
N.º de vías 4
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Media distancia Regional Exprés: 18

Linarejos-Pedroso es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Manzanal de Arriba entre los pueblos de Linarejos y Pedroso, la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con servicios de Media Distancia operados por Renfe.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 391
    2 900
    368
  • Estación de Linarejos-Pedroso (Zamora)
  • Cruce de Talgos en Linarejos I
  • Testigos de mi construcción.

Transcription

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 88,432 de la línea férrea de ancho ibérico que une Zamora con La Coruña a 965 metros de altitud, entre las estaciones de San Pedro de las Herrerías y Puebla de Sanabria.[1]​ El tramo es de vía única y está sin electrificar.

Historia

La voluntad de unir Madrid, vía Medina del Campo con Vigo por el camino más corto posible es antigua y apareció plasmada en algunos anteproyectos como el de 1864. Sin embargo, el mismo descartaba dicha posibilidad al considerar que suponía "dificultades enormísimas" que superaban incluso "los de la bajada del puerto de Pajares en el ferrocarril de Asturias".[2]​ Es por ello, que la estación no fue inaugurada hasta el 24 de septiembre de 1952 con la puesta en marcha del tramo Zamora – Puebla de Sanabria de la línea Zamora-La Coruña vía Orense.[3]​ Su explotación inicial quedó a cargo de RENFE cuyo nacimiento se había producido en 1941.

El 22 de mayo de 2004, dos trenes Talgo chocaron en la estación causando heridas de diversas consideración a 20 personas.[4][5]

En el 2011 sus andenes fueron elevados y remodelados.

La estación

Como muchas de las estaciones de este tramo, Linarejos-Pedroso es una clara muestra de arquitectura de montaña realizado con grandes sillares de piedra dándole un aspecto muy rústico.[6]​ El edificio para viajeros cuenta con dos pisos y tejados de pizarra de varias vertientes y llamativas chimeneas. El edificio principal está completado por un anexo de menor altura. Posee un andén lateral y otro central de buena anchura aunque sin protección al que acceden tres vías. Una cuarta vía da servicio a un muelle de carga. Los cambios de andén se realizan a nivel.

Servicios ferroviarios

Media Distancia

Renfe presta servicios de Media Distancia gracias sus trenes Regional Exprés en el trayecto que une Valladolid con Puebla de Sanabria.

Línea MD Servicio Origen/Destino Paradas intermedias Destino/Origen
18 Regional Exprés Valladolid-Campo Grande Viana de Cega · Valdestillas · Matapozuelos · Pozaldez · Medina del Campo · Nava del Rey · Toro · Zamora · Carbajales de Alba · Ferreruela de Tábara · Abejera · Sarracín de Aliste · Cabañas de Aliste · Linarejos-Pedroso Puebla de Sanabria

Referencias

  1. EuroFerroviarios (16 de junio de 2010). «Linarejos-Pedroso (Apt.)». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria. EuroFerroviarios. Consultado el 12 de enero de 2023. 
  2. AFZamorana. «Línea   Zamora - Orense - La  Coruña». Asociación Ferroviaria Zamorana. Consultado el 12 de enero de 2023. 
  3. Peris Torner, Juan (7 de marzo de 2012). «Puebla de Sanabria a Orense». Spanish Railway. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  4. Lera, José (22 de mayo de 2004). «Seis heridos graves y 14 leves en la colisión de dos Talgo en una estación de Zamora». El País (Grupo PRISA). Consultado el 12 de enero de 2023. 
  5. TrenZamora. «Accidente entre dos Talgos en Linarejos». TrenZamora. Consultado el 12 de enero de 2023. 
  6. TrenZamora. «Estación de Linarejos - Pedroso (Km. 88.432)». TrenZamora. Consultado el 12 de enero de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 feb 2024 a las 17:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.