To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación de Felanich

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felanich

Edificio de viajeros de la estación.
Ubicación
Municipio Felanich
Datos de la estación
Inauguración 1897
Clausura 1967
PropietarioCFM (1897-1951)
EFE (1951-1964)
FEVE (1964-1967)
Servicios detallados
Estado actual Demolida

Felanich[1]​ (en mallorquín Felanitx) era una estación ferroviaria clausurada en situada en el municipio español homónimo en Mallorca, comunidad autónoma de Islas Baleares. Fue la estación terminal del ramal ferroviario que arrancaba desde la estación de Santa María entre 1897 y 1967, año de su clausura.

Situación ferroviaria

Se encontraba situada en el punto kilométrico 42,803 del ramal ferroviario de Santa María a Felanich, a 97 metros de altitud.[2]​ El trazado era de ancho tres pies y estaba sin electrificar.

Historia

La línea a la que pertenece la estación fue un proyecto de Ferrocarriles del Centro y Sud-Este de Mallorca, constituida en 1875. El 30 de abril de 1876 se creó Ferrocarriles de Mallorca S.A., que llevaría a cabo las obras, por fusión de Ferro-carril de Mallorca y la Compañía de Los Ferrocarriles del Centro y Sud-Este de Mallorca. Finalmente, el 7 de septiembre de 1897 se conectó Felanich con la apertura de la sección entre Santa María y esta estación, mediante un ramal de 42,79 km. El ancho de la vía era de tres pies (914 mm).[3][4]

Los estudios iniciales incluían un tramo más entre Felanich y Porto Colom de 19,28 km, proyecto que quedaría definitivamente descartado,[5]​ al igual que el ferrocarril de Palma a Felanich por Lluchmayor y Porreras proyectado en 1876.[6]​ Tampoco se llevó a cabo el ferrocarril de Felanich a Manacor, de 12,54 km.[7]​ Este último ferrocarril se aprobó el 15 de enero de 1885, no llevándose a cabo por desavenencias entre ambos municipios.[6]

En 1941, al no ser la línea de ancho ibérico, la estación no fue nacionalizada y transferida a la recién creada RENFE, sino que pudo conservar su autonomía, al menos durante una década. El 1 de agosto de 1951 las líneas de los Ferrocarriles de Mallorca se nacionalizan y pasan a ser gestionados por Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE).[8]​ El patrimonio ferroviario de Ferrocarriles de Mallorca quedó incorporado definitivamente al estado en 1959.[6]​ EFE inició un proceso de sustitución de la tracción vapor por diésel, que supuso la eliminación de la tracción a vapor, cuyo último servicio aconteció el 12 de diciembre de 1964.[6]

Sin embargo, con la creación de FEVE la explotación quedó a cargo de nueva compañía estatal en 1964.[3]​ El 31 de diciembre de 1967 fue clausurado el ramal que partía de Santa María a esta estación.[6]

La estación

Se caracterizaba por poseer uno de los edificios de viajeros más grandes de la red —a pesar de estar formado por un solo cuerpo— y por la gran actividad de transporte de mercancías que allí tenía lugar, especialmente de vino. Contaba además con otros elementos propios de las estaciones terminales, como cocheras, depósito de agua o una plataforma giratoria. Tras el cierre del ramal el edificio fue derruido, aunque todavía se conservan algunas edificaciones auxiliares como el almacén.

Referencias

  1. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
  2. «Felanix (Est.) :© EuroFerroviarios ®». euroferroviarios.net. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  3. a b «Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) - Història». www.trenscat.com (en catalán). 23 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  4. Rivera, Ángel (25 de febrero de 2018). «Trenes y tiempos: Crónicas de la vía estrecha (XLII R): Railes por Mallorca (I): Ferrocarriles de Mallorca». Trenes y tiempos. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  5. (Revista de obras públicas, 1890, nº 13, pág 99).
  6. a b c d e «Spanish Railway » Blog Archive » Ferrocarriles de Mallorca». Consultado el 23 de mayo de 2023. 
  7. (Revista de obras públicas, 1890, nº 13, pág 99).
  8. «FFCC de Mallorca (Línea FC)  © EuroFerroviarios ®». euroferroviarios.net. Consultado el 23 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 jun 2023 a las 18:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.