To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Puerto Madero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerto Madero
Ubicación
Coordenadas 34°36′20″S 58°22′01″O / -34.605446541731, -58.367075640452
Dirección Avenida Alicia Moreau de Justo al 700
Barrio Puerto Madero
Comuna 1
Localidad Buenos Aires
Datos de la estación
Nombre anterior Parada 1º de marzo[1]
Inauguración 3 de marzo
de 1949 (74 años)
Clausura 2008 (16 años) (Pasajeros)
Reinauguración 22 de septiembre
de 1997 (26 años)
N.º de andenes Uno
Operador Ferrosur Roca
Servicios detallados
Uso Demolida
Líneas
Terminal

(Cancelado)
Ramos Mejía » 
Empalme Norte
Casa Amarilla » 
Empalme Norte Caballito
Mapa
Estación Puerto Madero ubicada en Ciudad de Buenos Aires
Estación Puerto Madero
Estación Puerto Madero

Puerto Madero fue una pequeña estación ubicada en el barrio del mismo nombre, en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente los servicios de pasajeros se encuentran suspendidos y la estación demolida.[2]​ Por la estación pasaron trenes de carga y de pasajeros.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 653
    303 930
    1 983
  • Estación de Tren Constitución / Constitución Railway Station - Buenos Aires, Argentina (HD)
  • Las cuatro estaciones en un día Argentina 3
  • Estación Federico Lacroze (Línea Urquiza) / Federico Lacroze Railway Station - Buenos Aires (HD)

Transcription

Ubicación

Se encontraba ubicada en la intersección de la Avenida Eduardo Madero con la calle Macacha Güemes en el barrio de Puerto Madero.

Infraestructura

La estación poseía un único andén con una única vía, aunque está situada en un corredor ferroviario que originalmente contenía cuatro vías de carga. Poseía dos entradas bien definidas, una sobre la calle Macacha Güemes y otra sobre Alicia Moreau de Justo. Pero al ser una estación de andén bajo y sin alambrados perimetrales era posible ingresar a la misma desde varias direcciones. La estación fue demolida para dar comienzo a la obra del Paseo del Bajo.

Historia

La parada 1° de Marzo

Si bien la estación data del año 1997,[3]​ con la habilitación del servicio Castelar-Puerto Madero y paradas intermedias en Haedo y Ramos Mejía, su ubicación y la utilización del túnel para el transporte de pasajeros se remonta a 1949, cuando con locomotoras eléctricas el recién nacionalizado Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento prestó servicio entre las estaciones Caballito y la Parada 1º de marzo.

El nombre 1º de marzo recuerda al 1º de marzo de 1948 cuando se tomó posesión de las compañías británicas compradas por el estado nacional. Este servicio (que tenía una frecuencia de 40 minutos) se brindó hasta el 31 de diciembre de 1950.

En 1997, se habilitó el servicio desde Castelar, con 4 servicios diarios; dos por la mañana y dos por la tarde. Luego se agregaron dos servicios más. Se utilizó una formación denominada Coche Motor Liviano, fabricado en la década de 1980 en los talleres de Materfer y también Camello Serie 593 fabricado en Talleres de CAF. Estas formaciones fueron modificadas en su interior con el agregado de aire acondicionado y asientos de pana.

Originalmente había un servicio de cafetería a bordo, pero fue suprimido poco tiempo después. El 2 de junio de 2008 se extendió el servicio hasta la Estación Merlo. Poco tiempo después fue suspendido ante el desinterés de TBA por reparar filtraciones del túnel.[4]

Actualmente sólo presta servicios de cargas de NCA hasta Ternium Siderar (en Ensenada)[5]​ y de Ferrosur Roca hasta kilómetro 5.

Véase también

Referencias

  1. Entre 1949 y 1950: Los Túneles del FCO de Sergio Ruíz Díaz.
  2. «Línea Sarmiento». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2013. Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  3. Un nuevo tren irá por un viejo túnel de Clarin.com.
  4. Incertidumbre sobre regreso del tren a Puerto Madero
  5. Red de NCA

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.