To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Avenida Maipú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avenida Maipú
Ubicación
Coordenadas 34°30′51″S 58°29′18″O / -34.51407, -58.48844
Dirección Avenida Maipú 2305
Barrio Olivos
Municipio
Vicente López
Zona AMBA
Ciudad Vicente López
Datos de la estación
Punto kilométrico 18,0 (desde Retiro)
Altitud 24 m s. n. m.
Accesibilidad Sí, andenes y boletarías
Inauguración 25 de abril de 1896 (128 años)
Clausura 25 de octubre de 1961 (62 años)
Reinauguración 25 de abril de 1995 (29 años)[1]
Pasajeros 202.194 por año (año 2022)[2]
Servicios
Aseos
Servicios adaptados
Cafetería
Aparcamiento
Información
Conexiones
Bartolomé Mitre (Línea Mitre)
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Plataformas 1 (central)
Propietario
Bandera de Argentina
 
Estado Argentino
Prestador Trenes Argentinos
Operador Operadora Ferroviaria
Servicios detallados
Cercanías Maipú - Delta
Uso Urbano[3]
Colectivos 19 <span style="min-width:1.7em;background: linear-gradient(#2E64FE 14%, #FFF 14%);color:#000;border-radius:3px;border-top:3px solid #2E64FE;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>21</b></span> 59 60 71 152 203 <span style="min-width:1.7em;background: linear-gradient(#FFF 14%, #EC2743 14%);color:#FFF;border-radius:3px;border-top:3px solid #000;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>314</b></span> <span style="min-width:1.7em;background: linear-gradient(#DF0101 14%, #2E64FE 14%);color:#FFF;border-radius:3px;border-top:3px solid #FFF;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>333</b></span> 343 365
Líneas
Línea(s) Tren de la Costa
Terminal
(a Delta)
Borges »
Mapa
Estación Avenida Maipú ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Estación Avenida Maipú
Estación Avenida Maipú

Avenida Maipú es una estación ferroviaria ubicada en el barrio de Olivos, en el partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    657
  • Maipú - Santiago de Chile

Transcription

Servicios

Es la estación inicial del servicio urbano del Tren de la Costa que se presta entre ésta y Delta.

Ubicación

Se ubica en la Avenida Maipú al 2300, cercana a la Quinta Presidencial de Olivos.

Desde esta estación se combina con la Estación Bartolomé Mitre del Ferrocarril General Bartolomé Mitre proveniente de Retiro, mediante un puente.

Historia

En 1887 el presidente de la Nación el Dr. Miguel Juárez Celman, le otorgó a Emilio Nouguier la concesión de un ramal ferroviario a construir entre la estación Belgrano R (Ferrocarril de Buenos Aires a Rosario) y el pueblo de Las Conchas (Tigre). La nueva empresa se denominó “Compañía Nacional de Ferrocarriles Pobladores”.[4]​ Sin embargo, hacia fines de 1889 se detuvieron los trabajos de construcción ante las dificultades que tenía la empresa para obtener créditos y el ramal termina pasando a manos del Ferrocarril de Buenos Aires a Rosario. La primera sección, conformada por las estaciones Coghlan, Luis María Saavedra, Florida y Bartolomé Mitre, se inaugura el 1 de febrero de 1891.[5]​ Ese mismo año (1891) el servicio fue extendido a San Isidro y dos años después alcanzaba San Fernando. El tendido de rieles concluyó en 1896, cuando fue librada al servicio público la estación Tigre R (Delta).[6]

El 29 de octubre de 1961, durante la presidencia de Arturo Frondizi y con todos los ferrocarriles ya bajo la administración de la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos, se decidió la clausura del tramo Borges-Delta por considerar que se trataba de un ramal "antieconómico" al pasar a escasa distancia de la línea Retiro-Tigre, tradicionalmente mucho más utilizada. A partir de entonces, el denominado "Tren del Bajo" permaneció abandonado durante más de treinta años, funcionando la estación Bartolomé Mitre como punta de riel del servicio.[7]

En 1989, durante el gobierno de Carlos Menem, en el marco del proceso denominado Reforma del Estado, la empresa Ferrocarriles Argentinos llamó a una licitación pública nacional e internacional para la rehabilitación del servicio ferroviario turístico en el sector comprendido entre las estaciones "Mitre II" (hoy Maipú) y Delta, incluyendo la operación del servicio, la ejecución de un proyecto arquitectónico y urbanístico destinado a recuperar los predios e inmuebles incluidos dentro del mencionado ramal, además de la explotación comercial de los mismos. Dicha licitación fue ganada por Tren de la Costa S.A., empresa subsidiaria de la Sociedad Comercial del Plata.[8]

El nuevo servicio ferroviario se inauguró al público el 25 de abril de 1995,[1]​ incluyendo once estaciones y tres centros comerciales (Maipú, Libertador y San Isidro). Los trabajos incluyeron la puesta en valor de la mayoría de las siete estaciones existentes y la construcción de cuatro estaciones nuevas (Maipú, Libertador, Marina Nueva y Delta).[9]

Véase también

Referencias

  1. a b "[1]. Clarín Zonal - Vicente López (23/04/2012)
  2. Boletos
  3. El Tren de la Costa reduce el costo de su pasaje
  4. "[2]Archivado el 10 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Archivado el 10 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. Pequeño gran barrio - Periódico El Barrio (Febrero 2011)
  5. "[3] Archivado el 12 de noviembre de 2016 en Wayback Machine.. Sección Historia - La Página de Florida, sitio Web de Información y Servicios
  6. Tartarini, Jorge (2001). Arquitectura ferroviaria. Colihue. ISBN 9789505817245. 
  7. "[4]. Clarín Zonal - Vicente López (10/11/2014)
  8. "[5]. RESOLUCIÓN N° 477/2013 – Transporte Ferroviario. Empresa Tren de la Costa Sociedad Anónima. Contrato de Concesión. Rescisión
  9. "[6].Atlas Ambiental de Buenos Aires - Tren de la Costa

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 feb 2024 a las 23:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.