To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Espeletia glandulosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espeletia glandulosa es una especie de plantas del género Espeletia, familia Asteraceae.[1]​ Es endémica de Colombia y se le conoce como frailejón glanduloso. Antes pertenecía al género Paramiflos.

Taxonomía

Espeletia glandulosa fue descrita por José Cuatrecasas Arumí y publicada en Revista Acad. Colomb. Ci. Exact 3: 434. 1940.[2]

Etimología

Espeletia: nombre genérico otorgado en honor del virrey de Nueva Granada, José Manuel de Ezpeleta.

glandulosa: epíteto que alude a las glándulas presentes en la superficie de la hoja.

Sinonimia
  • Paramiflos glandulosus (Cuatrec.) Cuatrec.
  • Espeletiopsis glandulosa (Cuatrec.) Cuatrec.[3]

Descripción

Roseta acaule o algunas veces con tallo de 20cm cubierto de hojas secas. Hojas pegajosas lineales de 20-25 cm de largo, coriáceas. Nervio central prominente en el envés; la superficie es de color verde claro brillante, cubierta así como el nervio de glándulas esféricas pedunculadas. Rama floral de 25-60 cm, sobrepasa la roseta, cubierta de glándulas.

Inflorescencia terminal corimbosa. Brácteas herbáceas abrazadoras. Capítulos de 20-30 mm con lígulas extendidas. Involucro herbáceo, de 5 brácteas exteriores, y 1-2 filas de brácteas interiores. 45-55 Lígulas lineales oblongas, color amarillo vivo, en 2-3 filas. Aquenio negro trígono con tres aristas. Flósculos de limbo acampanado, con pocos pelos glandulosos.[4]

Referencias

  1. Paramiflos en Global Compositae
  2. «Espeletia incana Cuatrec.». TROPICOS. Missouri Botanical Garden. (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  3. Paramiflos en PlantList
  4. Cuatrecasas, J. (1940). «Notas a la Flora de Colombia, II». Revista Acad. Colomb. Ci. Exact 3 (12): 434. 
Esta página se editó por última vez el 10 oct 2023 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.