To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espálatro o Espalautra (en griego, Σπάλαυθρα) es el nombre de una antigua ciudad griega de Tesalia.

El topónimo está relacionado con la palabra griega «σπάλαθρον», cuyo significado es «atizador», un instrumento que se utiliza en la lumbre de las chimeneas para avivar el fuego.[1]​ Tal vez sea debido a la singular forma de la península donde se ubica la región de Magnesia.[2]

Es mencionada en el Periplo de Pseudo-Escílax como una ciudad del territorio de Magnesia, junto con Yolco, Coracas, Metone y Olizón.[3]Plinio el Viejo también la ubica en Magnesia.[4]​ Una forma distinta del topónimo, «Παλαύθρων», aparece citada por Licofrón, que alude al territorio gobernado por Prótoo, uno de los caudillos de la guerra de Troya.[5]

Su topónimo se cita en dos inscripciones de Demetríade del siglo II a. C., por lo que Espálatro formaba parte del área de influencia de esta ciudad. Sin embargo, no aparece mencionada por Estrabón entre las ciudades que se unieron para formar Demetríade.[6][1]

Karl Müller sugirió que podría identificarse con el topónimo Peletronion mencionado por Estrabón y otras fuentes, pero tal identificación presenta los problemas de que a Peletronion se le sitúa en el monte Pelión y figura como el nombre de una gruta mientras a Espálatro, que era una ciudad, se la ubica a 30 km de dicho monte, en el golfo Pagasético.[7]

Referencias

  1. a b Jorge Martínez de Tejada Garaizábal, Instituciones, sociedad, religión y léxico de Tesalia de la antigüedad desde la época de la independencia hasta el fin de la edad antigua (siglos VIII AC-V DC), tesis doctoral, p.936. Madrid: Universidad Complutense de Madrid (2012). Archivado el 29 de agosto de 2018 en Wayback Machine.
  2. Licofrón: Alejandra. Trifiodoro: La toma de Ilión. Coluto: El rapto de Helena. Edición de Manuel y Emilio Fernández-Galiano. p. 181, nota complementaria 578, Editorial Gredos, Madrid, 1987, ISBN 84-249-1231-4.
  3. Periplo de Pseudo-Escílax, 65.
  4. Plinio el Viejo IV,32.
  5. Licofrón, Alejandra 899.
  6. Estrabón IX,5,15.
  7. Jorge Martínez de Tejada Garaizábal, Instituciones, sociedad, religión y léxico de Tesalia de la antigüedad desde la época de la independencia hasta el fin de la edad antigua (siglos VIII AC-V DC), pp.936-937. Archivado el 29 de agosto de 2018 en Wayback Machine.


Esta página se editó por última vez el 22 oct 2023 a las 04:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.