To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Acrónimo ETSIT[1]
Forma parte de Universidad Politécnica de Madrid
Fundación 1957
Localización
Dirección Avenida Complutense, 30, Ciudad Universitaria, Madrid,
Bandera de España
España
Campus Campus de Moncloa
Administración
Director Manuel Sierra Castañer[2]
Academia
Docentes 501[3]
Estudiantes 2629[3]
Sitio web
etsit.upm.es
Edificio B, García Redondo, de la ETSIT
Edificio C, López Araujo, de la ETSIT

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT)[1]​ es un centro de la Universidad Politécnica de Madrid en donde se imparten estudios de Ingeniería de Telecomunicación, de Ingeniería Biomédica e Ingeniería de Datos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 430
    376
    1 196
  • Construyendo tu futuro. ETSI de Telecomunicación UPM
  • Susana Vázquez - Escuela de Ingenieros de Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Acto académico de Entrega de Diplomas de la ETS Ingenieros Informáticos

Transcription

Historia

Los estudios de Telecomunicación surgen con la creación de la Escuela General de Telegrafía (sita en la Calle Conde de Peñalver) mediante un Real Decreto de 1913. Siete años más tarde se crea el título de ingeniero de Telecomunicación.[4][5]

La escuela pasa a depender el Ministerio de Educación en 1957 cambiando su nombre a la denominación actual. También se cambia su ubicación a Ciudad Universitaria en 1965.

En 1971 se integra con el resto de las Escuelas de Ingeniería de Madrid al pasar a formar parte de la Universidad Politécnica de Madrid. En 1994 se firma un acuerdo de doble titulación con la ENST -Telecom París.
En 2003 fue inaugurado el Museo de Telecomunicación Joaquín Serna.
En 2010 comienza a impartirse el nuevo plan de estudios adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. En 2011 comienza a impartirse el nuevo grado en Ingeniería Biomédica. En 2020 comienza a impartirse el nuevo grado en Ingeniería y Sistemas de Datos.

Edificios

La escuela consta de cuatro edificios en los que se reparten aulas, laboratorios de alumnos, laboratorios de investigación y despachos de profesores y catedráticos:

  • Edificio A (Sanz Mancebo)

En el que se encuentran el mayor número de aulas y laboratorios de alumnos. También hay algunos despachos de profesores así como el aula magna, la sala de juntas, el salón de grados, el salón de actos, la biblioteca, la cafetería, los clubes estudiantiles, la secretaría y la dirección.

  • Edificio B (García Redondo)

En él se encuentran el resto de aulas (conocidas como las "B"'s), algunos laboratorios de alumnos y numerosos laboratorios de investigación y despachos de profesores. Este edificio está comunicado con el anterior mediante un pasillo elevado conocido como "el acelerador".

  • Edificio C (López Araujo)

Comunica con el edificio B. En su interior alberga fundamentalmente laboratorios de investigación y despachos de profesores, pero también se puede encontrar el museo y un segundo salón de actos. Adosado a este edificio se encuentra el Instituto de Energía Solar.

  • Edificio D

De reciente construcción, está comunicado con el edificio A y está concebido en parte como un vivero de empresas, además de contener más laboratorios de investigación y despachos. También consta de una entrada a la biblioteca que se abre en horario extraordinario.

Véase también

Curiosidades

Notas

  1. a b Ficha del centro en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Consultado el 19 de febrero de 2013.
  2. Equipo directivo publicado en el sitio web del centro. Consultado el 17 de octubre de 2022.
  3. a b «Elecciones a Rector 2012 (Censo)». Archivado desde el original el 3 de octubre de 2013. Consultado el 19 de febrero de 2013.  En el apartado docentes se ha incluido tanto el personal con "vinculación permanente" como el resto de profesorado y personal investigador, que forma el grupo B.
  4. «Historia del título de Ingeniero de Telecomunicación. Revista de Telecomunicación, junio de 1955.». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2009. Consultado el 1 de agosto de 2008. 
  5. «Cincuentenario de la creación del titulo de Ingeniero de Telecomunicación (1920-1970).». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2009. Consultado el 1 de agosto de 2008. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.