To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escudo de las Islas Baleares

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de las Islas Baleares
Información
Comunidad autónoma Islas Baleares
 Islas Baleares
Descripción
Blasón 4 barras rojas en sentido vertical sobre fondo amarillo, cruzadas diagonalmente por una banda azul colocada desde el ángulo superior derecho a la parte inferior opuesta.

El escudo de las Islas Baleares está regulado en la Ley 7/1984, de 21 de noviembre, del escudo de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

Los historiadores Faustino Menéndez Pidal de Navascués y Juan José Sánchez Badiola lo documentan por primera vez en dos armoriales de la segunda mitad del siglo XIII: Wijnbergen y Lord Marshal's Roll, que lo atribuyen al rey de Mallorca. Otro armorial de la época, el del Hérault Vermandois, le asigna las armas aragonesas, y el de Gelre, del siglo XIV, las mismas armas, pero con los esmaltes invertidos; es decir, el campo de gules (rojo) y los palos de oro. Figura en el testamento de Jaime III de Mallorca (1349), fue utilizado posteriormente por diversos miembros de la Casa Real de Mallorca, del Reino de Aragón y de la monarquía española. Aparece con frecuencia en documentos cartográficos de los siglos XVII y XVIII. En el siglo XIX se documentó de forma marginal como uno de los símbolos administrativos de las Islas Baleares. La descripción heráldica es: de oro, cuatro palos de gules (rojos), y una cotiza de azur (azul), puesta en banda, brochante sobre el todo.

En Decreto de 7 y 16 de agosto de 1978, el Consejo General Interinsular lo adoptó provisionalmente como símbolo de las Islas Baleares.

El escudo está constituido por las cuatro barras rojas en sentido vertical sobre fondo amarillo, cruzadas diagonalmente por una banda azul colocada desde el ángulo superior derecho a la parte inferior opuesta.

La anchura de las barras rojas y la de los espacios amarillos serán iguales para unas y para los otros y equivaldrán a la novena parte de la anchura del escudo.

La anchura de la banda azul tendrá la proporción de 1,5 respecto de la de las barras rojas.

Alrededor del escudo se colocarán como adorno unos lambrequines de hojas de acanto de color dorado, de una anchura sensiblemente igual a la de las barras rojas.

Tendrá la forma del escudo que en heráldica se denomina escudo español.

Las medidas del escudo estarán en proporción 4/3 por lo que se refiere a la relación altura-anchura.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 453
    766
    960 457
  • Gentilicios de las provincias españolas,
  • Proyecto de bandera, escudo e himno de La Mancha
  • Desplazamiento de los continentes.wmv

Transcription

Véase también

Bibliografía

F. MENÉNDEZ PIDAL, El origen inglés de las armas de Galicia, en Galicia en la Edad Media, Madrid, 1990. J. J. SÁNCHEZ BADIOLA, Desmontando España, Madrid, 2005.

Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 19:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.