To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escílax de Carianda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escílax de Carianda
Información personal
Nombre en griego antiguo Σκύλαξ ὁ Καρυανδεύς Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo VI a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Carianda (Turquía) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Carianda Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Griego antiguo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Explorador, historiador, biógrafo, escritor y navegante Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Darío I Ver y modificar los datos en Wikidata

Escílax de Carianda (griego Σκύλαξ ὁ Καρυανδεύς) fue un explorador y marino, natural de la ciudad de Carianda, en Caria (hoy Turquía), que vivió en el siglo VI a. C. Fue el primer griego en narrar sus exploraciones desde el punto de vista geográfico.[1]

Biografía

Entre los años 519 y 512 a. C., Escílax fue enviado por el rey persa Darío I a explorar el curso del río Indo. Escílax y sus marinos descendieron río abajo hasta que alcanzaron el mar; luego navegaron por el océano Índico hasta el mar Rojo, circunnavegando Arabia. Completaron su viaje en treinta meses.[2]Hecateo de Mileto menciona este viaje.[3]

Estrabón nombra a Escílax como un antiguo escritor, y lo menciona en tres pasajes,[4]​ por lo que es de suponer que escribió alguna obra. Se le atribuye un Período de la tierra y un Periplo de las costas fuera de las columnas de Hércules del que se conservan siete fragmentos. El llamado Periplo de Pseudo-Escílax que data del siglo III a. C. es una compilación a la que se dio este título en honor del antiguo navegante.

Referencias

  1. Cf. Arnaldo Momigliano, Le radici classiche della storiografia moderna, p. 16.
  2. Heródoto, Historia IV, 44.
  3. FGrH, frs. 1 F 295 y 296.
  4. Estrabón, Geografía xii.4.8; xiii.1.4 y xiv.2.20.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 20:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.