To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Erythrogonys cinctus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Chorlito pechinegro

Chorlito pechinegro (Erythrogonys cinctus) en Chiltern, Victoria, Australia
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Charadriidae
Subfamilia: Vanellinae
Género: Erythrogonys
Gould, 1838
Especie: E. cinctus
Gould, 1838

El chorlito pechinegro (Erythrogonys cinctus)[2][3]​ es una especie de ave charadriforme de la familia Charadriidae. Es monotípica dentro del género Erythrogonys.

Descripción

Es una ave de tamaño mediano, mide entre 17 y 20 cm de longitud, 33 y 38 cm de envergadura y pesa entre 40 y 55 gramos. Los adultos tienen un gorro o capucha negra que inicia desde el pico, se extiende por ojos y se fusiona en la nuca con el gris-marrón del dorso. La barbilla y la garganta son blancas. Tiene una banda ancha de color negro en el pecho que se extiende a los flancos como una franja castaña. El vientre y la cloaca son blancos. Las patas son rojas y el pico es rojo con la punta oscura.

Se alimenta de artrópodoss, moluscoss, anélidos y semillas. A menudo es gregario y se asociará con otras limícolas de su misma o diferentes especies, incluso durante la reproducción. Es nómada y en ocasiones irruptiva.

Distribución

Es nativa de la parte continental Australia y Nueva Guinea, reportado como vagabundo en Tasmania, Palaos y Nueva Zelanda.[4]

Reproducción

Generalmente se reproduce de octubre a enero, aunque puede anidar en otros meses si existen las condiciones adecuadas de agua.[5]​ Anida en el suelo en los márgenes de los humedales, a veces utilizando los nidos de otras aves. La puesta es generalmente de cuatro huevos de color crema profusamente cubiertos de líneas, motas o manchas. Las aves jóvenes son precoces y nidífugas.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Erythrogonys cinctus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  3. «Chorlito Pechinegro (Erythrogonys cinctus) Gould, 1838». en Avibase. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  4. «Red-kneed Dotterel Erythrogonys cinctus». BirdLife International. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  5. Pizzey, Graham; Knight, Frank (1997). Birds of Australia. Londres: HarperCollins. p. 212. ISBN 978-0-00-220132-2. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 abr 2021 a las 09:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.