To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ermita de San Miguel (La Penilla)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ermita de San Miguel
Tipo eremitorio y edificio religioso
Localización Cantabria (España)
Coordenadas 43°19′39″N 3°53′29″O / 43.327517, -3.891293
Diócesis Diócesis de Santander
Nombrado por Arcángel Miguel
Planta de la ermita de San Miguel de Carceña

La ermita de San Miguel o ermita de San Miguel de Carceña es una ermita románica de principios del siglo XIII, situada en el Monte Carceña, en las proximidades de La Penilla, en el municipio español de Santa María de Cayón en la comunidad autónoma de Cantabria. Fue declarada Bien de Interés Local en el año 2005.

Descripción

En su edificación se observan elementos arquitectónicos tanto de tradición románica como gótica, lo que indica que se trata de un edificio de transición entre ambos períodos.

Construcción de reducidas dimensiones, es de una sola nave realizada con mampostería y sillares en los esquinales, rematada en ábside semicircular de sillería. Un arco apuntado decorado con pequeñas flores, dientes de sierra y estrellas, da la entrada a la puerta principal orientada en la fachada sur, al lado de la Epístola. En la fachada Oeste, una puerta secundaria en arco apuntado, con una espadaña situada sobre la fachada (hoy desaparecida), que culminaba el conjunto. La nave se cubre mediante un armazón de madera que descansa mediante un hastial sobre un apuntado arco toral, correspondiendo al ábside semicircular una bóveda de cuarta esfera.

Leyenda

Esta ermita lleva aparejada su leyenda, según la cual dos pastores se extrañaron de un toro que escarbaba insistentemente en un lugar. Al acercarse descubrieron enterrada una imagen de San Miguel, supuestamente escondida por los cristianos que huían de la invasión musulmana.[cita requerida]

A raíz del hecho se decidió levantar un templo dedicado al arcángel, pero en un lugar más adecuado al acceso de los creyentes. No obstante, y una vez empezada la construcción, insistentemente los materiales desaparecían y volvían a aparecer en el lugar de la aparición original, lo que definitivamente fue tomado por un signo de que allí era donde debía edificarse la ermita.[1]

Referencias

  1. «Ermita de San Miguel de Carceña, Ermitas en cantabria,». Casas rurales en Cantabria, alojamientos y turismo rural. Consultado el 12 de junio de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 23:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.