To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Erhard Weigel
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1625 (fecha juliana)
Weiden in der Oberpfalz, Baviera, Alemania
Fallecimiento 20 de marzo de 1699
Jena, Alemania
Educación
Educación Magister Artium y doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Leipzig
Supervisor doctoral Philipp Müller Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Matemáticas, astronomía, filosofía.
Cargos ocupados
  • Rector de la Universidad de Belgrado (1657)
  • Rector of the University of Jena (1675)
  • Rector of the University of Jena (1695) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Jena
Alumnos Gottfried Leibniz, Georg Christoph Eimmart, Johann Sturm, Gottfried Kirch, Samuel Pufendorf

Erhard Weigel (Weiden in der Oberpfalz, 1625 - Jena, 1699), fue un matemático, astrónomo y filósofo alemán.

Semblanza

Weigel fue profesor de matemáticas en la Universidad de Jena desde 1653 hasta su muerte. Considerado precursor de la Ilustración Alemana, sus intereses abarcaron los campos de las matemáticas, filosofía, pedagogía, astronomía, física, jurisprudencia, arquitectura, historia, geografía, ética y mecánica.

Tuvo una gran influencia en su época a través de sus alumnos, entre los que se destaca Gottfried Leibniz, a quien inició en la escuela pitagórica.[1]

Hizo grandes esfuerzos para popularizar el conocimiento científico. En 1697 promueve, frente a los príncipes protestantes, la adopción de un calendario sincronizado con el calendario gregoriano en los países protestantes (finalmente adoptado en 1700).[2][3]​ Propone la creación de una academia de ciencias en Alemania encargada de la ejecución de la reforma del calendario que fuera finalmente fundada en 1700 con Leibniz como su primer presidente.

Eponimia

Referencias

  1. Charles, Marisol de Mora (2015). «La Matemática de Leibniz: un caso especial». Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas 38 (81): 71-99. ISSN 0210-8615. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  2. Istmo. Editora de Revistas. 1998. p. 37. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  3. Antognazza, Maria Rosa (6 de octubre de 2008). Leibniz: An Intellectual Biography (en inglés). Cambridge University Press. p. 582. ISBN 978-1-316-15474-8. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  4. Ficha del cráter lunar «Weigel», Gazetteer of Planetary Nomenclature. Enlace consultado el 17 de julio de 2009.
  5. «(9315) Weigel» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 26 de septiembre de 2015. 

Bibliografía

  • Katharina Habermann, Klaus-Dieter Herbst (Hrsg.): Erhard Weigel (1625–1699) und seine Schüler. Beiträge des 7. Erhard-Weigel-Kolloquiums 2014. (Göttingen [Niedersachsen]) : Universitätsverlag Göttingen, 2016. – 376 pp. ISBN 978-3-86395-259-4.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 18:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.