To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Enrique Arriagada Saldías

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enrique Arriagada Saldías


Ministro de Justicia de Chile
14 de mayo de 1944-30 de enero de 1946
Presidente Juan Antonio Ríos
Predecesor Eugenio Puga Fisher
Sucesor Fernando Moller Bordeu


Ministro de Tierras y Colonización de Chile
21 de octubre de 1942-4 de febrero de 1943
Presidente Juan Antonio Ríos
Predecesor Pedro Poblete Vera
Sucesor Osvaldo Fuenzalida Correa

Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1904
Temuco (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Vicente Arriagada
Mercedes Saldías
Cónyuge Gullermina Kehl
Hijos Franklin Enrique Arriagada Kehl
Educación
Educado en Instituto Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Socialista

Enrique Arriagada Saldías (Temuco, 1 de febrero de 1904-?) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Socialista (PS).[1]​ Se desempeñó como ministro de Justicia y ministro de Tierras y Colonización de su país, durante el gobierno del presidente radical Juan Antonio Ríos.[1]

Familia y estudios

Nació en la ciudad chilena de Temuco el 1 de febrero de 1904, hijo de Vicente Arriagada y Mercedes Saldías.[2]​ Realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en el Instituto Pedagógico y en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile.[2]​ Juró como abogado en 1922 y obtuvo el título de profesor de Estado de castellano en 1924.[2]

Se casó con Gullermina Kehl, con quien tuvo un hijo, Franklin Enrique.[2]

Carrera política

Miembro del Partido Socialista (PS) desde 1938, se unió a Marmaduke Grove cuando este se escindió del partido y creó el Partido Socialista Auténtico (PSA).[2]

Bajo el gobierno del presidente radical Juan Antonio Ríos, fue nombrado como ministro de Tierras y Colonización, ejerciendo el cargo entre el 21 de octubre de 1942 y el 4 de febrero de 1943. Simultáneamente, entre el 21 de octubre y el 19 de diciembre de 1942, asumió como ministro de Obras Públicas y Vías de Comunicación, en calidad de suplente.[1]​ Retornó al gabinete el 14 de mayo de 1945, siendo nombrado como ministro de Justicia, función que ejerció hasta el 30 de enero de 1946.[1]​ A continuación, fue consejero del Instituto de Crédito Industrial, y actuó como presidente y luego vicepresidente de la comisión de reforma del Código Penal.[2]

Posteriormente, participó en congresos y centros filosóficos en Chile, Buenos Aires, Río de Janeiro y Montevideo.[2]

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.