To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Energía e Industrias Aragonesas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Energía e Industrias Aragonesas, S.A. (EIASA) fue una empresa española con presencia en los sectores químico y energético que operó a lo largo del siglo XX.

Historia

La empresa fue constituida en 1918.[1]​ Se estableció en Sabiñánigo (Huesca), donde instaló una planta para la producción de cloratos y produjo electricidad.[2]​ A partir de 1923 diversificó su producción electrolítica y reaprovechó sus energías sobrantes en la fabricación de ácido sulfúrico.[3]​ EIASA también llegó a estar entre las primeras empresas españolas que fabricó abonos nitrogenados.[4]​ En la década de 1920 quedó vinculada al grupo del Banco Urquijo.[5]​ Para 1990 la empresa constituía la cabecera del grupo Aragonesas, constituido por 32 sociedades filiales y con unos ingresos de 55.686 millones de pesetas.[6]

En 2005 el grupo Aragonesas fue adquirido por Ercros,[7]​ integrándose en su estructura.

Referencias

Bibliografía

  • Bartolomé Rodríguez, Isabel (2007). La industria eléctrica en España (1890-1936). Banco de España. 
  • de Diego García, Emilio (1996). Historia de la Industria en España. La química. Madrid: EOI/Editorial Actas. 
  • García Ruiz, Manuel Ángel; Manera, Carles (2006). Historia empresarial de España. Un enfoque regional en profundidad. Lid Editorial Empresarial. 
  • Germán Zubero, Luis (2012). Historia económica del Aragón contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. 
  • Márquez Domínguez, Juan Antonio (2005). Sistemas productivos locales en Palos de la Frontera. Universidad de Huelva. 
  • Pedrosa Sanz, Rosario (1987). Capital extranjero en la industria de Castilla y León. Universidad de Valladolid. 
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 15:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.