To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Empresa Tala Pando Montevideo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Empresa Tala Pando Montevideo, es una empresa y operador de transporte de Canelones, con sede en la ciudad de Pando.

Historia

En los años cuarenta la familia Gutiérrez comienza a operar un servicio de pasajeros entre Tala y Montevideo, teniendo como destino intermedio a la ciudad de Pando, recorridos que le darían nombre a la compañía. Al poco tiempo de iniciado el servicio, el mismo adquiere la denominación de línea 10A y la autorización a operar por parte de las autoridades, su denominación que no surge de casualidad, ya que la misma hace referencia a la sección policial de la ciudad de Tala.

Con la puesta en marcha de la línea 10A, la cual sumaría nuevos recorridos y variantes, que con el tiempo se irían convirtiendo en nuevas líneas, 14A y 14AB. En sus inicios sus recorridos culminaban en el centro de Montevideo, en los años setenta todos sus recorridos se centralizaron en el Control de Dante, hasta construirse la terminal Baltasar Brum en los años noventa, desde donde parten todos sus servicios hacia las localidades de Pando, Tala, Migues, Montes y San Jacinto.

En 2013 asumió la operación de cuatro lineas urbanas de Canelones, las líneas T1, T4, T5 y T14.[1][2][3]

Actualidad

Agencia en la terminal Baltasar Brum

Sus unidades y líneas, conocidas y denominadas coloquialmente por sus usuarios como Carlucho, en referencia a su fundador Carlos Gutiérrez, forman parte desde el año 2020 del Sistema de Transporte Metropolitano.[4]​ La introducción a este sistema, creado en 2008 por la Intendencia de Montevideo significó la modificación de algunas de sus líneas y recorridos. En la actualidad gestiona la operación de siete líneas urbanas de Canelones y cuatro líneas suburbanas de Montevideo.

Referencias

  1. «Líneas cruzadas». La Diaria. 29 de octubre de 2013. Consultado el 12 de setiembre de 2023. 
  2. «Quienes ocuparan las líneas que Copsa cancelo». Portal180. 27 de agosto de 2013. 
  3. «Comuna Canaria informa sobre horarios de líneas de ómnibus redistribuidas». 3 de setiembre de 2013. p. Comuna Canaria. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  4. «Desde este domingo la empresa TPM se suma en Canelones a la tarjeta STM». Metropolitano. 2021. Consultado el 12 de setiembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 08:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.