To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Emilio de la Cruz Aguilar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emilio de la Cruz Aguilar
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1936
Orcera (España)
Fallecimiento 9 de diciembre de 2020
Alcira (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor, periodista, poeta, historiador del derecho, humorista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Aemilius, Códice Emiliano, German Lastías, Alberto Macarra y Mac Macarra Ver y modificar los datos en Wikidata

Emilio de la Cruz Aguilar (Orcera, 1936-Alcira, 2020) fue un historiador, profesor, investigador, poeta y periodista español.

Biografía

Nació en la localidad jienense de Orcera en 1936,[1]​ el día 21 de abril.[2]​ Entre sus obras se contaron títulos como Real Negociado de Maderas de Segura en Sevilla (1987), Historia de la Caminería Hispánica (1990) y La destrucción de los montes. Claves histórico-jurídicas (1994),[1]​ entre otras. En 2017 se le dedicó el libro Emilio de la Cruz Aguilar. Vida y oficio universitario en libertad.[3]​ Colaboró con publicaciones periódicas como Pueblo, Hermano Lobo, La Codorniz, Por Favor, Sábado Gráfico, Diario 16 y Jaén[4]​ y fue profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, donde se había licenciado y doctorado.[5]​ Cruz Aguilar, a quien se concedió la distinción de hijo predilecto de su localidad natal,[6][5]​ falleció el 9 de diciembre de 2020 en la localidad valenciana de Alcira.[7]

Distinciones

Referencias

  1. a b Vallejo García Hevia, 2007, pp. 269-318.
  2. «Un serrano ilustre y comprometido». diariojaen.es. 2 de julio de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  3. Gómez de Maya, 2018-2019, pp. 820-826.
  4. Vallejo García Hevia, 2007, pp. 279-280.
  5. a b «Merecido trabajo para un ilustre». diariojaen.es. 6 de julio de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  6. Manuela Rosa Jaenes (9 de diciembre de 2020). «Se va uno de los paisanos más ilustres de la Sierra de Segura». diariojaen.es. Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  7. a b c d e «En la muerte del profesor Emilio de la Cruz Aguilar. (Orcera, Jaén, 21 de abril de 1936-Alcira, Valencia, 8 de diciembre de 2020)». sehd.es. 16 de diciembre de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2021. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.