To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Emilio de Gogorza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emilio de Gogorza

Emilio de Gogorza
Información personal
Nacimiento 1872 o 29 de mayo de 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brooklyn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de mayo de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Emma Eames (1911-1936) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1900 - 1928
Género Barítono
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono Ver y modificar los datos en Wikidata

Emilio Eduardo de Gogorza (29 de mayo de 1872 - 10 de mayo de 1949) fue un barítono estadounidense de padres españoles.

Biografía

Nació en Brooklyn, Nueva York, aunque fue criado y formado musicalmente en España. Regresó a los Estados Unidos a los 20 años. Cantó en varios idiomas, incluyendo francés, italiano e inglés, así como el español. No incursionó en la ópera (presumiblemente debido a su pronunciada miopía que le impedía desenvolverse con soltura en un escenario) pero, en cambio, se convirtió en un artista de renombre por sus conciertos y recitales.

Las grabaciones de Gogorza muestran la inteligencia y la sensibilidad de su canto y su pulida técnica vocal. Grabó con Enrico Caruso una canción en español llamada "A la luz de la luna". En 1928, grabó la misma canción con Tito Schipa.

Fue uno de los primeros músicos profesionales en hacer grabaciones comerciales, no sólo bajo su propio nombre, sino también bajo varios alias, tales como "Carlos Francisco", "Ed Franklin" y "Herbert Goddard". Es probable que utilizara alias al grabar bajo la etiqueta de bajo nivel 'Black Label' de la empresa Victor en lugar de la etiqueta superior 'Red Label' que normalmente utilizaba. También fue utilizado por la empresa Víctor como un hombre de A&R, para ayudar a persuadir a otros conocidos cantantes de ópera a grabar para ellos. Trabajó para la Victor Talking Machine Company durante más de 20 años realizando más de mil grabaciones.[1][2]

Durante este tiempo fue profesor de voz y música en el Instituto de Música Curtis en Filadelfia. Uno de sus estudiantes, Wilbur Evans, en diciembre de 1927 ganó la primera Audición Nacional de Radio Atwater Kent, obteniendo el primer premio entre 50.000 participantes. Evans se convirtió en una voz de barítono bien conocida en Broadway y en la radio.

De Gogorza continuó enseñando luego de su retiro. Entre sus alumnos estuvieron el compositor Samuel Barber y el famoso crítico de música de Filadelfia Max de Schauensee, que dejó muchos recuerdos cariñosos de él.

De Gogorza se casó por primera vez el 29 de octubre de 1896 en Manhattan, Nueva York, con Elsa "Elsie" Neumoegen (hija de N. Berthold y Rebecca [Livingstone] Neumoegen). En su certificado de matrimonio; Emilio enumeró a sus padres como Julis Antonio De Gogorza y Francisca Navarette. Su ocupación figuraba como "Cantante" en el Censo de 1900.[3][4]​ En 1911, De Gorgoza se casó con la célebre soprano estadounidense Emma Eames, con quien realizó giras y también grabó varios duetos para la Victor Talking Machine Company. Se divorciaron en 1936.[5]

Murió en 1949 en Nueva York, a causa de cáncer de pulmón.

Bibliografía

  • Entrada en Karl J. Kutsch, Leo Riemens, Hansjörg Rost:Grosses Sängerlexikon. Saur, Munich, 2003. (7 volúmenes).

Referencias

  1. Allmusic: Emilio de Gogorza
  2. Discography of American Historical Recordings: Emilio de Gogorza
  3. "New York, Marriages, 1686-1980," index, FamilySearch (https://familysearch.org/pal:/MM9.1.1/F63Z-WY9 : accessed 26 Oct 2012), Emilio De Gogorza and Elsa Neumogen, 29 Oct 1896; citing reference, FHL microfilm 1487668.
  4. 1900 United States Census, Borough of Manhattan, New York, New York. Supervisory District #1, Enumerator District #0477, sheet 17B, Line 95 (https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-267-11869-4247-26?cc=1325221&wc=MMPJ-4LK:339770724)
  5. «Mme. Eames Knows She's Legally Wed. Preposterous, She Says, to Suppose She Would Marry Without Looking Into the Matter». The New York Times. 17 de septiembre de 1911. Consultado el 22 de julio de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 18:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.