To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emiliano
Emperador romano

Antoniniano de Emiliano.
Emperador del Imperio romano
(en disputa con Valeriano)
agosto-octubre de 253
Predecesor Treboniano Galo y Volusiano
Sucesor Valeriano
Información personal
Nombre completo
  • Marcus Aemilius Aemilianus (de nacimiento)
  • Caesar Marcus Aemilius Aemilianus Augustus (imperial)
Nacimiento c. 207
África
Fallecimiento 253
Spoletium, Italia
Familia
Consorte Cornelia Supera

Marco Emilio Emiliano (en latín, Marcus Aemilus Aemilianus, 207 o 214 - octubre de 253), más conocido como Emiliano fue emperador de los romanos durante 88 días, desde julio de 253 hasta su muerte.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 693 280
    1 998 453
    14 454
  • REGGAETON BY EMILIANO FERRARI VILLALOBO / VIVÍ NUESTRO DIA A DIA - DIC 24/7 (NUEVA SECCIÓN)
  • REGGAETON BY EMILIANO FERRARI VILLALOBO / VIVÍ NUESTRO DIA A DIA - DIC 24/7
  • Emiliano Zapata y el milagro de Tlaltizapan

Transcription

Vida

Emiliano nació en el año 207[1]​ o en 214[2]​ en Djerba, en la provincia romana de África. De su carrera se sabe poco, con seguridad solamente que fue cónsul antes de ser nombrado gobernador de la provincia de Moesia en 252. Estuvo casado con Gaya Cornelia Supera, pero se ignora si tuvieron hijos.

Su mayor éxito fue la victoria sobre el rey godo Cniva en la primavera de 253, cuando era gobernador de Mesia. Cniva exigía un aumento de los tributos que había pactado con el emperador Treboniano Galo en 251, pero Emiliano se negó. El rey godo se puso en marcha con su ejército para invadir Mesia, pero Emiliano consiguió motivar a sus legionarios para que hicieran frente a la invasión, y logró rechazarla. Tras esta victoria, atravesó el Danubio con su ejército y derrotó a Cniva en una batalla decisiva.

El ascenso al trono

El descontento de las legiones con el emperador Treboniano Galo llevó a sus soldados a proclamarle emperador tras el fin de la guerra, en julio o agosto de 253.[3][4]​ Emiliano se puso en marcha hacia Roma para derrocar a Galo, pero este y su hijo Volusiano fueron asesinados por sus propios soldados,[5]​ después de que ambos intentasen huir la huida de esto posterior después de su derrota en la batalla de Interamna Nahars.

Emiliano entró triunfante en Roma, y fue reconocido como el emperador legítimo por el Senado, pero, sin embargo su reinado fue breve, ya que no pasó de 88 días. A raíz de la rebelión de Emiliano, Treboniano Galo había pedido auxilio al comandante de las tropas de la frontera del Rin, Valeriano, quien, tras conocer la muerte de Treboniano Galo, fue proclamado emperador por sus tropas y pasó los Alpes en dirección a Roma en otoño de 253. Cuando llegaron a la capital las noticias de estos hechos y, dada la superioridad de las fuerzas romanas, las tropas de Emiliano asesinaron a su emperador, que se encontraba de visita en Espoleto,[6]​ y aclamaron a Valeriano como nuevo emperador.[7]

Según las fuentes antiguas Emiliano ejerció su corto mandato de forma moderada y mantuvo buenas relaciones con el Senado. Ya los autores antiguos le consideraron un emperador de transición de la época de los emperadores soldado. Eutropio comenta sobre él:[8]

Emiliano procede de una familia sin importancia, su reinado tuvo aún menos importancia y en su tercer mes fue asesinado.

Referencias

  1. Epitome de Caesaribus, 31.3: His sane omnibus biennium processit. Nam Aemilianus quoque tres menses usus modeste imperio morbo absumptus est, cum proceres primo hostem, dein exstinctis superioribus pro fortuna, uti solet, Augustum appellavissent..
  2. Zonaras, Epitome Historiarum, 12.22.
  3. Zónaras, Epitome Historiarum, 12.21.
  4. Zósimo, I.28.1–2.
  5. Juan Antioqueno, fr. 150.
  6. Potter (2004), p. 252
  7. Zónaras, 12.22; Epitome de Caesaribus, 31.2; Zósimo, i.29.1; Cronógrafo de 354. Sólo Aurelio Víctor indica que falleció por enfermedad (31.3).
  8. Eutropio, Breviarium ab urbe condita IX, 6: Aemilianus obscurissime natus obscurius imperavit ac tertio mense extinctus est..

Bibliografía

  • Paul von Rohden, "Aemilius 24)", RE, vol. I-1, Stuttgart, 1893, cols. 545-546.

Enlaces externos


Predecesor:
Treboniano Gallo
Emperador romano
253
Sucesor:
Valeriano
Esta página se editó por última vez el 8 jun 2024 a las 18:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.