To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Emil Kraepelin

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emil Kraepelin
Información personal
Nombre de nacimiento Emil Wilhelm Magnus Georg Kraepelin Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de febrero de 1856 Ver y modificar los datos en Wikidata
Neustrelitz (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de octubre de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Múnich (República de Weimar) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Bergfriedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Karl Kraepelin Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Franz von Rinecker y Wilhelm Wundt Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psiquiatra y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Ernst Kretschmer Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Gustav Aschaffenburg Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Deutsche Vaterlandspartei Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de las Ciencias de Suecia Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Emil Kraepelin (Neustrelitz, 15 de febrero de 1856-Múnich, 7 de octubre de 1926) fue un psiquiatra alemán. Ha sido considerado como el fundador de la psiquiatría científica moderna, la psicofarmacología y la genética psiquiátrica.[1]

Kraepelin dijo que las enfermedades psiquiátricas son causadas principalmente por desórdenes biológicos y genéticos. Sus teorías dominaron el campo de la psiquiatría a principios del siglo XX.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    435
    853
    772
  • Kraepelin. Formación y aportes psiquiátricos
  • T19P5 La psicosis - Dos visiones de la psicosis: Kraepelin y Freud
  • De Lavoisier hasta la eternidad... Una historia visual de la Química.

Transcription

Trayectoria

En 1886, después de solamente ocho años de entrenamiento, lo designaron a un profesorado en la Universidad de Tartu (entonces Dorpat), hoy Estonia. En 1891 Kraepelin iba a Heidelberg y en 1903 a Múnich. El Instituto Max Planck de psiquiatría en Múnich recuerda al gran psiquiatra. Fue fundado por Kraepelin como Deutschen Forschungsanstalt für Psychiatrie (centro de investigación para la psiquiatría) en 1917.

Aportes

Kraepelin engloba dentro del término demencia precoz a aquellas personas que tienen un brote psicótico (afectivo e intelectual), y conforme van sucediéndose dichos brotes van demenciándose a una edad temprana. Puesto que es la patocronía (evolución) la característica nosológica diferenciadora de los cuadros anteriores, Kraepelin clasifica bajo el concepto de demencia precoz las entidades de la hebefrenia de Hecker, la catatonia de Kahlbaum y la demencia paranoide, estableciendo de esta forma una clasificación más actual. Kraepelin también crea los conceptos de paranoia, para referirse a un trastorno delirante crónico; y psicosis maniaco-depresiva, para referirse a pacientes con trastornos afectivos.

Kraepelin y Freud

Kraepelin se opuso al acercamiento de Sigmund Freud que miró y trató los trastornos psiquiátricos que, según él, eran causados por factores psicológicos. La teoría freudiana del sueño no le gustaba tampoco; sin embargo Kraepelin publicó en 1906 una monografía famosa sobre los trastornos del lenguaje durante el sueño. Analizaba estos sueños (casi todos eran del propio Kraepelin) de manera no psicoanalítica.

Véase también

Referencias

  1. En la Encyclopedia of Psychology, escrita por el psicólogo H. J. Eysenck.

Bibliografía

Enlaces externos en inglés

Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 23:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.