To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Embalse de Vega de Tera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Embalse de Vega de Tera

Estado actual tras la catástrofe de 1959.
Ubicación geográfica
Río Tera
Cuenca Río Duero
Coordenadas 42°10′50″N 6°46′54″O / 42.180555555556, -6.7816666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia ZamoraZamora
Datos generales
Estado Abandonado
Propietario Hidroeléctrica Moncabril
Obras 1954-1956
Presa
Tipo Contrafuertes, mampostería
Población cercana Ribadelago
Mapa de localización
Embalse de Vega de Tera ubicada en Castilla y León
Embalse de Vega de Tera
Embalse de Vega de Tera
Ubicación en Castilla y León.

El embalse de Vega de Tera fue un pequeño aprovechamiento hidroeléctrico español situado en el curso del río Tera a su paso por la comarca de Sanabria, construido entre 1954 y 1956 con calidad deficiente.

El embalse formó parte de un sistema más amplio de lagos artificiales y canales denominado Salto de Moncabril que surgieron de la necesidad de obtener fuentes de energía durante el franquismo.

La escasez de presupuesto hizo que esta construcción se realizara de forma deficiente y que la noche del 9 de enero de 1959, tras la rotura de la presa, tuviera lugar la catástrofe de Ribadelago. El derrumbe de la presa liberó más de ocho millones de metros cúbicos de agua que se dirigieron hacia el cañón del río Tera y que, en su bajada, arrasó el pueblo de Ribadelago, por lo que provocó la muerte o desaparición de 144 personas.[1][2]​ Esta catástrofe, tuvo lugar tan solo dos años después de la finalización de la construcción de la presa y es la segunda mayor tragedia en España en cuanto a número de víctimas mortales por rotura de presa, tras la del pantano de Puentes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 005
    492
    317
  • Ruta presa rota Vega de Tera
  • Ribadelago - Pena Trevinca
  • Refugio de Presa Rota (Embalse de Vega de Tera, Sanabria) - 28 de Junio de 2016

Transcription

Véase también

Referencias

  1. José Lera (10 de enero de 1999). «40 años de la tragedia de Ribadelago, en la que murieron 144 personas». El País. Consultado el 9 de enero de 2009. 
  2. «La noche más larga y triste de Ribadelago». El Mundo. 2 de enero de 2009. Consultado el 9 de enero de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.