To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Embalse de Cruz del Eje

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Embalse Cruz del Eje
Ubicación geográfica
Río Cruz del Eje
Coordenadas 30°46′01″S 64°44′00″O / -30.766944444444, -64.733333333333
Ubicación administrativa
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
División Provincia de Córdoba
Datos generales
Obras 1940-1943
Presa
Altura 40
Long. de coronación 3080
Cota de coronación 567 m s. n. m.
Cuerpo de agua
Superficie 10,9 km²
Altitud 530 metros
Capacidad total 112 hm³
Central
Potencia instalada 1,7

El Embalse Cruz del Eje se interpone en el curso de agua del río Cruz del Eje; en el extremo norte de las Sierras Chicas,

a 7 km aguas arriba de la ciudad de Cruz del Eje. El gobernador radical Amadeo Sabattini (1936-1940) creó la Dirección Provincial de Hidráulica, organismo administrativo que planificó la construcción del dique de Cruz del Eje. Al colocar la piedra fundamental, sostuvo: "Es obvio manifestar que el Dique de Cruz del Eje, el tercero cuya construcción ha tenido mi gobierno el honor de dar comienzo, se ha conseguido mediante (...) la creación del organismo administrativo especializado, ordenado por la ley 3732. Sin ella, no habría sido posible ni éste, ni los de La Viña y San Roque".[1]​ Esta obra fue continuada durante el mandato del gobernador Santiago del Castillo y el vicegobernador Arturo Illia (1940-1943). En el Plan de Obras Públicas aprobado para el año 1943, se destinaron 8.600.000 pesos destinados a su construcción, como también al nuevo dique La Viña y canales de los mismos.[2]

Hoy, esta importante presa hidroeléctrica, es un espejo de agua suma un atractivo turístico merced a que da la posibilidad de practicar deportes náuticos y pesca de truchas, pejerreyes.

En 1980, fue remodelado transformándose en el paredón de bóveda múltiple y contrafuertes más largo de Sudamérica[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 682
    1 621
    1 871
  • Video Promocional Cruz del Eje 2016
  • Dique Cruz del Eje
  • Cascada El Salto - Dto. Cruz del Eje - Córdoba

Transcription

Datos técnicos

  • Altura de la represa: 40m
  • Área, a la cota del vertedero: 1.093 ha
  • Ríos que desembocan: río Candelaria, Quilpo y San Marcos.
  • Volumen, a la cota del vertedero: 112 hm³.
  • Localización = 30°46′00″S 64°46′00″O / -30.76667, -64.76667 .
  • Función: agua potable, energía hidroeléctrica, riego, atenuación de crecidas.
  • Construcción: 1940 a 1943.
  • Remodelación: 1977 - 1980.
  • Coronamiento: 3,08 km .
  • Volumen máximo: 201 hm³.web/estadisticas/CC/B.geog.htm (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Módulo: 3 /s (serie Hemiciclo 3 años seco, 7 húmedo: 1970 - 1980)
  • Tipo de represa: mixta: concreto contrafuertes y materiales sueltos.
  • Proyecto: MOP Ing. Benjamín A. Reolín
  • Constituyentes: concreto y materiales sueltos
  • Apoyos: granito
  • Cuenca de llenado: 1.840 km²
  • Lluvia media anual en la cuenca: 596 mm (estrictamente Hemiciclo Seco: 1940 - 1970: (datos Hemiciclo Húmedo: 1870-1920 y 1973-2006)
  • Cota fundante: 529 m s. n. m.; 110 m sobre cero del proyecto
  • Cota embalse máximo: 569 m s. n. m.; 39 m sobre cero local (DPH) 150 m sobre cero del proyecto.
  • Área lago a cota del embalse máximo: 1.327 ha
  • A central hidroeléctrica: rejas, 2 caños, diámetro 11 dm, compuerta de emergencia, 2 caños forzados de 100 m con válvula tipo aguja.
  • Hidroelectricidad: 1,7 MW; 15.909 MWh/año
  • Vertedero de planta recta: long. 69 m, 4 vanos, longitud 25 m, para alojar compuertas de 15 x 6 m, canal de fuga longitud 300 m
  • Último sismo: 22 de septiembre de 1908; 6,5 en la escala de Richter.
Embalse Cruz del Eje.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Aproximaciones al gobernador Amadeo Sabattini. Ed. Gobierno de la provincia de Córdoba, 1999, p.121
  2. Aproximaciones al gobernador Santiago del Castillo. Ed. Gobierno de la provincia de Córdoba, 1998, pp. 91-92
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.