To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elva Ambía
Información personal
Nacimiento 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata
Huancavelica (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Escritora y traductora
Géneros cuento, literatura infantil

Elva Ambía es una educatora, activista de la lengua quechua, escritora y fundadora del Colectivo Quechua de Nueva York.

Vida

Elva Ambía, hablante nativa de quechua, nació en la región andina de Huancavelica y creció en Chincheros, Apurímac; luego migró a Lima, la capital del país. Debido a la situación económica y para ayudar a su familia en Perú, ella migró a los Estados Unidos a los 22 años.[1]​ En Nueva York trabajó en fábricas de ropa, oficinas de asistencia social y en escuelas.

Activismo lingüístico quechua

Ambía indica que su activismo empezó cuando ella trató de buscar libros en quechua en un biblioteca local de Nueva York, y se dio cuenta de que no podía encontrar ninguno. Entonces, sintió la necesidad de promover la lengua y cultura de los Andes.[2]​ En 2012 ella cofundó el Colectivo Quechua de Nueva York.[3]​ La misión de esta organización consiste en preservar y difundir las lenguas quechua mediante talleres, eventos culturales y programación educativa en la ciudad de Nueva York.[4][5]

El documental Viviendo con el Quechua/Living Quechua (2015) narra el trabajo de Elva Ambía en la promoción del valor del quechua y las lenguas indígenas en los Estados Unidos.[6][7]​ En 2018 Ambía recibió el Premio Quechua a la Trayectoria de Vida por The Quechua Alliance.[8]

Obra literaria

En 2017 Ambía publicó Qoricha, un libro infantil en Quechua, español e inglés.[9]

Referencias

  1. «Meet Elva Ambía, the Woman Who Started a Quechua School in NY to Pass on the Language». remezcla.com. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  2. «Discovering Quechua with Elva Ambia». Discovering Language. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  3. «Reviving a Fading Language Called Quechua». WSJ. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  4. «Quechua Collective: About». quechuacollective.org. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  5. «Preserving the Language of the Andes in NY». voicesofny.org. Archivado desde el original el 10 de junio de 2020. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  6. «Runasimiwan Kawsay Viviendo con el Quechua Living Quechua». livingquechua.com. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  7. «Screening of ‘Living Quechua’ and a conversation with Quechua-language activist Elva Ambía – Quechua at Penn». web.sas.upenn.edu. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  8. «Awardees – The Quechua Alliance». thequechua.org. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  9. «Qoricha: A Book Signing and Reading in Quechua». as.nyu.edu. Consultado el 9 de junio de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 4 dic 2023 a las 19:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.