To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elso (en euskera Eltso) es un concejo y localidad española del municipio de Ulzama, perteneciente a la comunidad autónoma de Navarra.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    37 081
    10 612
    134 348
  • Az első emberek az űrben
  • Az első világháború jellege, jellemzői - Történelem érettségi felkészítő videó
  • Az első randevú (Fantasztikus animációs videó 5 percben)

Transcription

Geografía

Limita al norte con Lozen y Orkin, al sur con Gerendiain, al este con Urritzola y al oeste con Zenotz.[1]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Ulzama, tenía contabilizada una población de 103 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

ELSO: l. del ayunt. y valle de Ulzama en la prov. y c. g. de Navarra, aud. terr., dióc. y part. jud. de Pamplona (4 leg.): sit. á la ribera izq. de un riach. que baña su térm., confluyendo luego en el Arga: clima frio y sano: tiene 9 casas dispersas, igl. parr. (San Estéban) servida por un cura y sacristan. El térm. confina N. Orquin; E. Araiz y Odolaga; S. Guerendain, y O. Alcoz y Elzaburu. El terreno es bastante fértil. Los caminos locales. El correo se recibe por balijero del valle. prod.: trigo, cebada, legumbres y hortalizas; cria ganado vacuno y lanar; poca caza y pesca. pobl.: 10 vec., 103 alm. contr. con el valle. (V.)
(Madoz, 1847, p. 470)

Demografía

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 65 habitantes[3]​ y el núcleo de población, también 65.[4]

Padrón correspondiente al año > 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Elso 49 47 50 50 56 58 57 64 65 67

Lugares de interés

En Elso se encuentra la iglesia medieval de San Esteban.[2]​ Fue reconstruida en el siglo XVII. Consta de una única nave y con una torre-campanario. Cuenta con un retablo de principios del siglo antes mencionado, obra de Juan de Landa.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b Eltso: historia de catecismo y miel Consultado el 11 de abril de 2022.
  2. a b c Madoz, 1847, p. 470.
  3. «Nomenclátor Eltso». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  4. «Nomenclátor Eltso». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 27 de marzo de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 mar 2024 a las 15:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.