To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eloísa Otero
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1962
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Lengua materna Castellano
Información profesional
Ocupación Escritora
Lengua literaria Castellano
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata

Eloísa Otero (León, 1962) es periodista, escritora y bloguera, y reside en el barrio de El Crucero, en León. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ha trabajado para diversos periódicos y revistas, como La Voz de Galicia, Atlántico Diario, Diario de Galicia, El Progreso de Lugo, Eco/Revista de Economía Atlántica, El Ideal Gallego, La Crónica de León, Peatom y El Mundo (en su edición nacional y en sus ediciones de León, Valladolid, y Castilla y León). Ha sido comisaria de la exposición "Visión del frío" [1]​ (2007), organizada con motivo de la concesión a Antonio Gamoneda del Premio Cervantes 2006. En 2012 fundó la revista digital de Cultura Tam Tam Press, de la que es coeditora, con los periodistas Camino Sayago y Sergio Jorge. Entre 2016 y 2018 colaboró con el semanario El Día de León, desde su primer número hasta su cierre, realizando artículos de opinión y perfiles de personajes leoneses.

Obras

Poesía

  • La fuente dormida (1982). Grupo Editorial Margen, León, 1983
  • Cartas celtas (1995). Provincia, León, 1995
  • Tinta preta (1999). Provincia, León, 1999
  • Cartas celtas y otros poemas (2008). Ed. Leteo, León, 2008

Incluida en las antologías:

  • Solicitudes para una declaración de apatría (1983), en colaboración con Elena Soto, Hilario Franco y Carlos Suárez. Grupo Editorial Margen, León, 1983
  • Ellas tienen la palabra (1997), de Noni Benegas y Jesús Munárriz. Hiperión, Madrid, 1997
  • De los ojos ajenos (1998), de Miguel Casado. Junta de Castilla y León, Valladolid, 1998
  • Presencias del origen en la poesía leonesa actual (1999), de Luis Carnicero. Letras de Venatia, León, 1999
  • Mujeres de carne y verso. Antología poética femenina en lengua española del siglo XX, (2002), de Manuel Francisco Reina. La Esfera de los Libros, Madrid, 2002.
  • Ilimitada voz. Antología de poetas españolas 1940-2002 (2003), de José Mª Balcells. Universidad de Cádiz, Cádiz, 2003.
  • Complicidades (2007), una edición al cuidado de Manuel Ferro. Consejo de Seguridad Nuclear & Ave del Paraíso Ediciones, Madrid, 2007

Ensayos

  • León a través de La Gafa de Oro (1995).
  • León. Escultura urbana (2007).

Traducciones

  • Con pólvora y magnolias (1994), traducción de la obra Con pólvora e magnolias, de Xosé Luís Méndez Ferrín, en colaboración con Manuel Outeriño. Hiperión, Madrid, 1994
  • Contra Maquilero (2007), traducción de la obra Contra Maquieiro, de Xosé Luís Méndez Ferrín, en colaboración con Manuel Outeriño. Ed. Arte y Literatura, La Habana, Cuba, 2007

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 01:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.