To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Electra Pasiega

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Sociedad Anónima La Electra Pasiega fue una compañía histórica en la implantación de la electricidad en el norte de España. En su creación tuvieron un papel relevante miembros de la familia Larrucea, oriundos del País Vasco, y Riaño, de Liérganes con trayectoria indiana en Cuba. En el diseño y presupuesto de equipación y transporte eléctricos participaron, en el año 1900, los ingenieros Adolphe Faverau y Pablo Haehner, representante en el Norte de España de Siemens & Halske, ambos asentados en Bilbao.

Su objetivo era la producción, transporte y comercialización de la energía eléctrica producida a partir de la hidráulica. Fue promovida en los albores de la popularización eléctrica a principios del siglo XX para iluminar y dar energía eléctrica al pueblo de Liérganes, que iniciaba su auge turístico a través de su afamado balneario.

Historia

Su primera central de potencia fue alimentada por el agua de los Pozos de Noja, dos pequeños embalses artificiales que aún se conservan en los altos occidentales de los municipios de Miera y Liérganes. Las primeras turbinas, de tecnología francesa, fueron adquiridos en 1903. Las dos turbinas y los generadores correspondientes se encontraban, unos en el paraje de La Quieva a más de 300 m de desnivel bajo el embalse, y desde ésta el agua se canalizaba hasta la segunda planta de producción en el sitio llamado La Luz Eléctrica o la Fábrica de la Luz, junto a la carretera de Solares a Espinosa de los Monteros y a un kilómetro aguas arriba del pueblo de Rubalcaba. Tras desarrollarse como empresa a lo largo del siglo XX, en 1945 la empresa fue absorbida por Electra de Viesgo,[1]​ que, a su vez, en enero de 2002, fue incorporada al Grupo Enel. En 2008 Enel-Viesgo pasó a formar parte del grupo alemán E.ON, bajo la denominación empresarial E.ON España.[2]

Referencias

  1. De empresas y empresarios en la España contemporánea. S.A. La Electra Pasiega desapareció como tal y fue integrada en Electra de Viesgo S.A. el 31/12/1985 , aunque ya era propiedad de Viesgo anteriormente. Moisés Llordén Miñambres y Manuel-Jesús González. Universidad de Oviedo, 1995. ISBN 84-7468-819-1, pág 127.
  2. «E.ON España: Historia.». Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 29 de julio de 2009. 
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 13:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.