To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elechas
localidad
Elechas ubicada en España
Elechas
Elechas
Ubicación de Elechas en España
Elechas ubicada en Cantabria
Elechas
Elechas
Ubicación de Elechas en Cantabria
País
 España
• Com. autónoma
 Cantabria
• Provincia
 Cantabria
• Municipio Marina de Cudeyo
Ubicación 43°25′37″N 3°46′20″O / 43.426944444444, -3.7722222222222
• Altitud 35 m
Población 475 hab. (INE 2017)
Código postal 39130
Patrón San Bartolomé

Elechas es una localidad del municipio de Marina de Cudeyo (Cantabria, España). En el año 2017 contaba con una población de 475 habitantes (INE). La localidad se encuentra a 35 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 1,5 kilómetros de la capital municipal, Rubayo.

Los barrios que componen la localidad son: Argomeda, El Cardiro, La Raba, El Cueto, El Escajal, Estanillo, Hontañón, El Espino, La Maza, El Urro, La Torre, San Roque, La Lastra, Perales, Reventún, San Lázaro y Solamaza.

En 1861 Pascual Madoz señalaba en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar cómo su proximidad a la bahía de Santander permitía a sus habitantes la pesca de anguilas, lubinas, doradas y mariscos. Así mismo, se extraía caloca para abonar los campos. También se cultivaban ostras y mejillones en la cercana isla de la Hierba, donde permanecen los restos de las plantaciones y de un edificio auxiliar. El encallamiento de un barco en 1934 provocó el abandono de las instalaciones.[1]​ En las proximidades de Elechas se sitúan, además, la isla de los Ratones y las islas de San Juan.

Patrimonio

  • Iglesia parroquial de San Bartolomé, construida en 1916;[2]
  • Iglesia de San Bartolomé de Vedia (desaparecida);
  • Ermita de San Roque (desaparecida);
  • Hospital de San Lázaro del Prado (desaparecido);
  • Casa de Francisco de Hontañón-Riba Cudeyo, del siglo XVIII;
  • Escuelas.

Referencias

  1. «Sobre la Isla de la Hierba – Vamos a Cantabria». www.vamosacantabria.com. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  2. «Iglesia de San Bartolomé, Elechas» biodiversidadvirtual.org. Consultado el 28 de diciembre de 2017.
Esta página se editó por última vez el 22 sep 2023 a las 05:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.