To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1952

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1948 • 
Bandera de Ecuador
 • 1956 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1952
Presidente para el período 1952-1956
Fecha Domingo 1 de junio de 1952
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población 3 350 403
Hab. registrados 550 997
Votantes 361 025
Participación
  
65.5 %

Resultados
José María Velasco Ibarra – FNV
Frente Nacional Velasquista
Votos 159 259  
  
44.11 %
Ruperto Alarcón Falconí – PCE
Votos 116 870  
  
32.37 %
José Ricardo Chiriboga – PLRE
Votos 66 771  
  
18.49 %
Modesto Larrea Jijón – PSE
Alianza Democrática Nacional
PSE
Liberales independientes
Votos 18 125  
  
5.03 %

Resultados por provincia
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1952
  9   José María Velasco Ibarra  7   Ruperto Alarcón  2   José Ricardo Chiriboga


Presidente del Ecuador
Titular
Galo Plaza Lasso
Independiente

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1952 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    19 650
    18 460
    92 954
  • Grandes Personajes - Velasco Ibarra [UCSG Televisión]
  • EL CAMINO A LA REVOLUCIÓN DEL 9 DE ABRIL DE 1952 / Según Yo...
  • Historia del Ecuador | República del Ecuador

Transcription

Antecedentes

Fueron las segundas elecciones bajo la Constitución de 1946. Se realizaron el 1 de junio de 1952., en un ambiente de paz y democrático gracias a la no intervención del presidente Galo Plaza al no apoyar a ningún candidato.

Desarrollo

Participaron en las elecciones presidenciales de 1952: Velasco apoyado por el Frente Nacional Velasquista, coalición electoral conformada por el Movimiento Velasquista, CFP, ARNE, y disidentes conservadores y liberales. Ruperto Alarcón por el Partido Conservador. José Ricardo Chiriboga por el Partido Liberal Radical Ecuatoriano y el marqués de San José, Modesto Larrea Jijón, por Alianza Democrática Nacional.

Velasco triunfó con 159.259 votos. Ruperto Alarcón tuvo 116.870, José Ricardo Chiriboga, 66.771 y Modesto Larrea Jijón, 18.125 votos.[1]​ Velasco Ibarra ganó por tercera vez la presidencia asumiendo el cargo el 1 de septiembre de 1952.

Candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia

Partido / Movimiento Presidente Cargos importantes Vicepresidente Cargos Importantes
1
Partido Conservador Ecuatoriano Ruperto Alarcón Falconí
(PCE)
Presidente de la Cámara de Diputados
(1950)
Cristóbal Azúa Robles
(PCE)
Alcalde de Portoviejo
(1944 - 1953)
2
Partido Liberal Radical Ecuatoriano José Ricardo Chiriboga Villagómez
(PLRE)
Alcalde de Quito
(1949 - 1952)
Augusto Alvarado Olea
(PLRE)
Vicepresidente Interino de la República
(1949)
3
A
Alianza Democrática Nacional: Modesto Larrea Jijón
(PSE)
Ministro de Gobierno
(1925-1926) / (1932)
Clodoveo Alcívar Zevallos
(Ind.)
Ministro de Previsión Social y Trabajo
(1950 - 1951)
10
4
5


Frente Nacional Velasquista: José María Velasco Ibarra
(FNV)
Presidente de la República
(1934-1935)
(1944-1947)
Alfredo Chiriboga Chiriboga
(FNV)
Diputado por Chimborazo
(1920 - 1924)

(1944 - 1945)
(1946 - 1947)

Resultados

Velasco Ibarra se convirtió en el primer presidente en ser electo para ejercer la presidencia por cuarta vez.[2][3][4]

Partido Binomio Presidencial Votos %
10
4
5
Frente Nacional Velasquista
(FNV - CFP - ARNE)
José María Velasco Ibarra / Alfredo Chiriboga 159.259 44.11%
1 Partido Conservador Ecuatoriano Ruperto Alarcón Falconí / Cristóbal Azúa Robles 116.870 32.37%
2 Partido Liberal Radical Ecuatoriano José Ricardo Chiriboga Villagómez / Augusto Alvarado Olea 66.771 18.49%
3
A
Alianza Democrática Nacional
(PSE)
Modesto Larrea Jijón / Clodoveo Alcívar Zevallos 18.125 5.03%

Véase también

Referencias

  1. Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe pp. 299
  2. Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional. 
  3. Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. Los partidos políticos: documentos básicos. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional. 
  4. Simón Espinosa (2001-2002) Presidentes de Ecuador. Editorial Vistazo
Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 17:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.