To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elanus caeruleus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Elanio común
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Subfamilia: Elaninae
Género: Elanus
Especie: E. caeruleus
Desfontaines, 1789
Distribución
Distribución de Elanus caeruleus

Distribución de Elanus caeruleus
     Área de ocupación permanente.     Área de invernada.
Subespecies
Véase el texto
Un elanio común en Andhra Pradesh, India
Elanus caeruleus - MHNT

El elanio común[1]​ (Elanus caeruleus), también conocido como elanio azul, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

Descripción

Es un ave inconfundible. Tiene la cabeza blanca con una "máscara" negra, y su parte inferior es blanca excepto las puntas de las afiladas alas, que son negras. La parte superior es gris azulada, con manchas negras en los hombros. La cola, corta y cuadrada, le diferencia de los milanos. Son muy difíciles de ver a simple vista, porque al volar se camuflan entre los cielos grises y nublados.

Hábitat

Es una especie que vive principalmente en campos abiertos o semidesérticos.

Distribución geográfica

Antaño tan sólo habitaba en África y el sur de Asia, pero a partir de los años 50 con la imposición de modernos sistemas ganaderos y agrícolas, que provocaron un cambio en la utilización del suelo, sobre todo en Extremadura donde enormes cantidades de encinares fueron deforestados y roturados y la fauna y flora naturales destruidos para practicar la agricultura extensiva de cereal de secano, propiciaron la entrada del elanio azul como especie ajena al entorno y que lograra un establecimiento de colonias de cría. Estas colonias de cría permitieron su expansión por Europa, en el año 1975 la mitad sur de Portugal ya tenía importantes colonia de cría y en España ya había superado la mitad de la Península, a mediados de los años 80 se empezaron a detectar nidos en el sur de Francia, y desde entonces ha ampliado su distribución por gran parte de Europa.[2]​ Actualmente su área de distribución abarca gran parte de Europa central y meridional, África, el centro y sur de Asia y Nueva Guinea. Nidifica en los árboles. Su vuelo es lento como el del aguilucho, pero puede cernerse como un cernícalo.

Alimentación

Se nutre con pequeños mamíferos, aves, insectos e incluso reptiles. Las captura lanzándose a por ellas tras localizarlas en un posadero, ya sea una roca o una rama.

Reproducción

El vuelo nupcial de esta especie es elegante y ágil: vuela en las alturas dando círculos para, a continuación, zambullirse o planear con las alas en forma de V. Nidifica en la copa de los árboles, preferiblemente espinosos, donde pone de 3 a 4 huevos.

Subespecies

Se reconocen cuatro subespecies de Elanus caeruleus:[3]

Véase también

Referencias

  • BirdLife International 2004. Elanus caeruleus. En: IUCN 2006. 2006 IUCN Red List of Threatened Species.
  • Avibase
  • Hume, R., y Hayman, P., 2009. Guía ilustrada de las aves de España y de Europa. Ed. Blume, Barcelona.
  • Hume, R., 2007. Guía de campo de las aves de España y de Europa. Ed. Omega, Barcelona.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 nov 2023 a las 10:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.