To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El puente (álbum)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El puente
Recopilación de canciones inéditas de Jaime Roos
Publicación 1995
Grabación 1983-1995
Género(s) Candombe, murga, rock
Duración 53:42
Discográfica Orfeo
Productor(es) Jaime Roos
Cronología de Jaime Roos
La Margarita (1994) El puente Si me voy antes que vos (1996)

El puente es un disco del compositor y cantante uruguayo Jaime Roos. Es una selección de temas grabados para el sello Orfeo entre 1983 y 1995, la mayoría de ellos en colaboración con otros artistas. Algunas de las canciones no habían sido editadas hasta ese momento, mientras que otras como Veces y Carbón y sal, habían sido publicadas con anterioridad.[1]​ El disco fue lanzado en 1995 por el sello Orfeo,[2]​ y reeditado en 2000 por EMI[3]​ con cuatro temas agregados.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    19 435 334
    155 053
    2 093 284
  • La Franela - Hacer un puente (video oficial) HD
  • JORGE DREXLER - EL SURCO (Chabuca Granda)
  • Nando Agüeros y Sergio Agüeros - Viento del Norte

Transcription

Canciones

Letra y música de Jaime Roos, a menos que se aclare lo contrario.

  1. Lo que no te di
  2. All you need is love (John Lennon - Paul McCartney)
  3. Pa'l mercado (letra de Carlos Soto)
  4. Se va la murga
  5. No te vayas niña mía (letra de Estela Magnone y Jaime Roos, música de Estela Magnone)
  6. Tras tus ojos (letra de Estela Magnone y Jaime Roos, música de Estela Magnone)
  7. Veces (música de Estela Magnone)
  8. Todo un país detrás (A las 10) (letra de Jaime Roos y Alejandro Bluth)
  9. Al Pepe Sasía (letra de Enrique Estrázulas, música de Estrázulas y Roos)
  10. Olvidando el adiós (letra de Estela Magnone y Jaime Roos, música de Magnone)
  11. Carbón y sal (música de Estela Magnone)
  12. Musa medusa (música de Jorge Galemire)
  13. Siestas de Mar de Fondo (Eduardo Mateo)
  14. Cielos (Eduardo Mateo - Jaime Roos)
  15. Amigo lindo del alma (Eduardo Mateo)

Temas extras (de la reedición de 2000)

  • 16. Ella allá
  • 17. Las cosas malas (letra de Franca Aerts)
  • 18. Piropo
  • 19. Murga de la pica

Características especiales de las canciones

Lo que no te di aparece originalmente en el disco 7 y 3. La versión que aparece en El puente comenzó a grabarse en Nashville, Estados Unidos en 1989, cuando Jaime Roos fue invitado por RCA de ese país. Se comenzó a grabar pero desacuerdos en el contrato hicieron que el proyecto se cancelara. Se conservó una mezcla de esta canción, que fue completada en 1995 para este disco.[5]

All you need is love y Amigo lindo del alma fueron grabadas el 1 de febrero de 1991 en el Estadio Luis Franzini, en el concierto Por siempre Lennon, realizado por Rubén Rada, Hugo Fattoruso y Jaime Roos.

Pa'l mercado y Al Pepe Sasía fueron editadas simultáneamente en el álbum Noches de Carnaval de Pablo Pinocho Routin.

Se va la murga fue grabada inicialmente en el disco Para espantar el sueño como Retirada. La versión que aparece en El puente es instrumental. El cambio de título se debe a la publicación en Alemania de una versión de Dino Saluzzi con este nombre, que agradó a Roos.

No te vayas niña mía fue inicialmente pensado para ser editado en el álbum Estamos rodeados. Al igual que Olvidando el adiós y Siestas de Mar de Fondo, apareció originalmente en el disco Vals prismático (1993), de Estela Magnone.

Tras tus ojos, Veces y Carbón y sal fueron editados anteriormente en el disco Mujer de sal junto a un hombre vuelto carbón, grabado a dúo por Jaime Roos y Estela Magnone en 1985.

Todo un país detrás (A las 10) pertenece en su versión original al disco Para espantar el sueño. La versión que aparece en El puente fue utilizada como publicidad para el diario El País en relación con la gira uruguaya Jaime Roos A las 10 (1993-1994), auspiciada por dicho periódico.

Mar de Fondo era un tema inédito de Eduardo Mateo que había sido conservado por Estela Magnone en una grabación de un ensayo de 1986 en el que lo cantaban juntos. Jaime Roos hizo los arreglos para esta versión que aparece en El puente.

Cielos es una improvisación a dos guitarras (sin acuerdo previo sobre forma o armonía) entre Eduardo Mateo y Jaime Roos. Al día siguiente Mateo le agregó un tambor y un chistido y la bautizó. Esto ocurrió en 1983.

Referencias

  1. Contratapa disco El Puente de Jaime Roos. Orfeo serie 8595202, 1995.
  2. Donas, Ernesto; Milstein, Denise (2003). Cantando la ciudad: lenguajes, imaginarios y mediaciones en la canción popular montevideana (1962-1999). Nordan Comunidad. p. 141. 
  3. Criterio, Números 2258-2268. Editorial Surgo. 2001. p. 126. 
  4. «Jaime Roos El Puente». Discogs. Consultado el 18 de abril de 2016. 
  5. Guilherme de Alencar Pinto, librillo que acompaña la reedición en CD del disco (año 2000).
Esta página se editó por última vez el 20 feb 2024 a las 20:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.