To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El juglar y la reina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El juglar y la reina es una serie de Televisión española, con guiones de Ricardo López Aranda, emitida en la temporada 1978-1979.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 488
  • REINA LEONOR DE AQUITANIA

Transcription

Sinopsis

Con episodios independientes entre sí, en los que varía la dirección y el reparto,[1]​ la serie cuenta como hilo conductor la recreación, de manera dramatizada, de acontecimientos históricos acaecidos en los distintos reinos que existieron en la península ibérica entre los siglos XIII y XVII.[2]

Análisis

Estrenada tan solo tres años después del inicio del reinado de Juan Carlos I y poco antes del referéndum de aprobación de la Constitución española, se ha querido encontrar en esta serie un canal de transmisión a los españoles del momento del peso e importancia de la monarquía en el devenir histórico del país así como una forma de mostrar el patrimonio histórico común a todos los españoles.[3]

Lista de episodios

A continuación, el listado de episodios, con expresión del título, fecha de emisión, director y época en la que se desarrolla la acción:


  • La envenenadora - 5 de diciembre de 1978
  • Raquel de Toledo - 19 de diciembre de 1978
  • Malferida iba la garza - 16 de enero de 1979 - Roberto Fandiño

Referencias

  1. Diario ABC, ed. (1 de diciembre de 1978). «López Aranda y Camus llevarán a televisión "Fortunata y Jacinta"». 
  2. Diario ABC, ed. (12 de octubre de 1978). «"El juglar y la reina, la próxima semana"». 
  3. Palacio, Manuel (2012). La televisión durante la Transición española. Cátedra. ISBN 978-84-376-3068-7. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2014. 
  4. Ismael: Ismael Peña, músico y folclorista español conocido por el programa de TVE La banda del mirlitón y por la música de El juglar y la reina.


Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.