To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El inocente (película de 1956)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El inocente es una película de comedia mexicana de 1956 dirigida por Rogelio A. González y protagonizada por Pedro Infante y Silvia Pinal.

Argumento

Después de pelearse con su novio en la Nochevieja, la rica y caprichosa Mané (Silvia Pinal) sale furiosa rumbo a Cuernavaca para encontrarse con sus padres. El auto se descompone en la carretera. La joven recibe ayuda del mecánico Cutberto Gaudázar "Cruci" (Pedro Infante). Tras comprobar que la avería del carro es seria, "Cruci" ofrece llevar a Mané de vuelta a la Ciudad de México. Al llegar a su casa, la joven invita al mecánico a celebrar el Año Nuevo sin imaginarse que la inocente velada terminará en verdaderos problemas.

Los papás de Mané (Sara García y Óscar Ortiz de Pinedo) llegan a la casa de México para encontrarse con que su hija y el mecánico están dormidos en la misma cama y pensando lo peor, determinan que deben casarse para limpiar el honor de su hija y de la familia para después, divorciarse. Se casan y deciden tener su supuesta luna de miel en Acapulco, Guerrero. Sin embargo, cuando la pareja llega, "Cruci" se sorprende al ver a sus suegros y a su cuñado (Armando Sáenz) en la casa de campo, quienes comienzan a cometer una serie de malos tratos contra él; mientras tanto, el mecánico lucha por conquistar a su ahora esposa, quien lo desprecia. "Cruci", cansado de los malos tratos, decide regresar a México y volver a su trabajo con los mecánicos. La mamá de Mané lo busca para hablar del divorcio pero para llegar a un arreglo, él exige hablar solamente con su esposa.

Cuando comienzan a hablar, "Cruci" le exige a Mané que para darle el divorcio, debe pasar un día completo con él a solas. Ella, con el afán de obtener el divorcio, acepta el trato y acude al día siguiente. Él, como la ama demasiado para hacerla sufrir, decide darle el divorcio después de una serie de pruebas sencillas y que dejan a Mané muy sorprendida. Al final, en la fiesta de cumpleaños de su mamá, ella (al tener una plática con su hermano) se da cuenta de que en realidad sí ama a "Cruci" por lo que decide buscarlo. Acude a una gasolinera y pide que le saquen a su auto el agua y el aceite para desbielar el motor, y así repetir la historia de su encuentro con "Cruci".

Finalmente llega al lugar donde conoció a "Cruci" por primera vez, para hacer que él acuda, pero es otro mecánico el que acude en su ayuda. Mané se pone a llorar amargamente y le cuenta al mecánico su historia y admite (con ayuda del mecánico) que está enamorada de "Cruci"; para su sorpresa este sale de la cajuela del auto del otro mecánico (había sospechado que el auto averiado era el de Mané y decidió esconderse en la cajuela para saber qué estaba pasando) y le revela a Mané que él también está enamorado de ella. La pareja se besa apasionadamente dentro del auto de Mané, mientras este es remolcado por el otro mecánico, terminando así la película.

Producción

El rodaje comenzó el 8 de junio de 1955[1]​ y se estrenó hasta el 20 de septiembre de 1956. Rogelio González supo integrar a Pedro Infante, actor que había realizado películas de corte dramático durante la década de los cuarenta, dentro de una comedia, ya a mediados de los años cincuenta.[1]

Reparto

Recepción

Estuvo durante siete semanas en cartelera[2]​ y su estreno tuvo lugar en el desaparecido Cine México.

Premios

Premio Ariel

Pedro de Aguillón ganó el Ariel por Mejor Actor de Cuadro en la XII Edición, en 1957.[3]

Lista de canciones

Fuente:[4]

Canción Autor
Juegos infantiles Trío Avileño
Mi último fracaso Alfredo Gil
La Verdolaga Rubén Fuentes
No volveré Manuel Esperón y Ernesto Cortázar

Adaptación

En 1968 se realizó una readaptacion de esta película titulada Romeo contra Julieta protagonizada por Angélica María como Mané y Alberto Vázquez como "Cruci".[5]

Referencias

  1. a b García Riera, Emilio. Historia documental del cine mexicano 8 (2da. edición). p. 76-77. 
  2. Ayala Blanco, Jorge (1985). Cartelera Cinematográfica 1950-1959. México: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, UNAM. p. 237. 
  3. «Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A. C.». Consultado el 9 de julio de 2016. 
  4. Cineteca Nacional. Expediente A-02801. México, CONACULTA, año, consultado en el Centro de Documentación e Investigación.
  5. «Romeo contra Julieta». Consultado el 9 de julio de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 feb 2024 a las 15:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.