To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Alcoriza
Luis alcoriza.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Alcoriza de la Vega
Nacimiento 5 de septiembre de 1918
Badajoz
Bandera de España
, España
Fallecimiento 3 de diciembre de 1992
Cuernavaca,
Bandera de México
México
Nacionalidad Española y mexicana
Familia
Pareja Janet Alcoriza
Información profesional
Ocupación director de cine, guionista y actor
Años activo 1946-1992
Premios artísticos
Premios Goya Mejor película iberoamericana
1987Lo que importa es vivir
Premios Ariel Mejor dirección
1972Mecánica nacional

Luis Alcoriza de la Vega (Badajoz, España; 5 de septiembre de 1918-Cuernavaca, México; 3 de diciembre de 1992)[1]​ fue un director de cine, guionista y actor español nacionalizado mexicano.

Biografía

Proveniente de una familia de actores, se exilió a causa de la Guerra Civil Española, primero en el Marruecos Español y posteriormente en Sudamérica, desde donde llegó finalmente en 1940 a México, país en el que se estableció hasta su muerte.

Su padre, Amalio Alcoriza, tenía una importante compañía teatral con la que representaba en especial dramas policíacos y género flamenco. Su madre, según Alcoriza, era una gran actriz de formación clásica a quien le disgustaban los géneros menores que se veía obligada a representar con la compañía familiar. Toda la compañía permaneció unida hasta llegar a México, donde solo pudieron subsistir unos meses. Alcoriza pasó a formar parte de la compañía de las hermanas Blanch, a las que, posteriormente, recompensó dándoles varios papeles en sus películas.

Colaboró con Luis Buñuel en ocho de sus guiones. Grandes amigos, Alcoriza no vio valorada su obra con el calandino, lo que siempre le pesó, más aún cuando era considerado su «discípulo», algo que él siempre negó tajantemente, alegando que «Buñuel nunca le dio clases». Insistía Alcoriza en que las similitudes podían venir dadas por las fuentes culturales comunes, pero nunca de una imitación o una relación de profesor-alumno. Sin embargo, gracias a la crítica especializada, hoy varios títulos de la obra de Alcoriza han sido revalorizados, destacándose obras como Tlayucan (1962), Tiburoneros (1963), Tarahumara (1965), Paraíso (1970), Mecánica nacional (1971), Presagio (1974), Las fuerzas vivas (1975) o La sombra del ciprés es alargada (1990), entre otras.

Filmografía

Como guionista

Como director

Como actor

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1963[2] Mejor película de habla no inglesa Tlayucan Nominado
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1974[3] Mención especial del Jurado Presagio Ganador

Referencias

  1. Muere Luis Alcoriza, heredero de Buñuel en el cine mexicano; artículo publicado por el periódico español El País de 05/12/1992.
  2. «35th Academy Awards (1963)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  3. [1] en la web del Festival de San Sebastián
Esta página se editó por última vez el 12 feb 2023 a las 09:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.