To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gallo de mi galpón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gallo de mi galpón es una película costumbrista y musical peruana de 1938,[1]​ dirigida por Sigifredo Salas[2][3][4]​ y protagonizada por Óscar Ortiz de Pinedo, Gloria Travesí y Jose Luis Romero.

Argumento

En una hacienda algodonera de la costa norte del Perú, Miguel (Ortiz), el capataz, se enamora de Isabel (Travesí), una joven campesina. El propietario de la hacienda, Don Francisco (Romero), un patrón bondadoso, aprecia a Miguel pero también a Andrés, quien pretende a Isabel. Un día, Andrés trata de forzarla, pero es derrotado por Miguel. De ahí en adelante Andrés intentará eliminar a su rival, inculpándolo de un robo de dinero del patrón, pero la existencia de dos testigos de los hechos reivindicará el nombre del capataz.

Reparto

El reparto de la película estaba constituido por los siguientes actores:[1]

  • Óscar Ortiz de Pinedo: Miguel
  • Gloria Travesí: Isabel
  • Jose Luis Romero: Don Francisco
  • Jesús Vásquez: Jesusa
  • Angelita Travesí: Voz de Jesusa
  • Lilia Cobo: Marcelina
  • Edmundo Moreau Becker: Silverio
  • Abelardo Vásquez[5]
  • Pepe Muñoz
  • Esperanza Carrera
  • Miguel Márquez
  • Felipe Volpe
  • Pablo Gianotti
  • Julián Cobo
  • Yola Danna
  • Francisco Chamorro
  • Don Lino Urquieta
  • Alfredo Bao
  • Flor del Valle
  • Henrietté Pereira
  • Olga Ansaldo
  • Berta Ansaldo
  • Feliciano Galdós

Producción

Gallo de mi galpón fue la séptima película producida por Amauta Films y uno de sus mayores éxitos. Las escenas fueron grabadas en el distrito limeño de Surco. Por otro lado, el personaje que interpreta el actor peruano Pepe Muñoz es una de las primeras apariciones de un homosexual en la gran pantalla peruana.[1]

Fue estrenada en varios cines de la capital peruana el 16 de junio de 1938.[1]

Música

La dirección musical estuvo encargada a Nibaldo Soto Carbajal. Los músicos que intervinieron en la película fueron Alicia Lizárraga, Pedro Espinel, Betty Aranda, Las Peruanitas, Dúo Delgado-Del Pomar, Joel Bejarano, Sexteto de laúdes Valderrama, Conjunto de Lima, Dúo Malony-Casaverde, y el coro de los estudios Amauta.[1]

La canción más reconocida que aparece en la película es el famoso vals peruano «El plebeyo» de Felipe Pinglo Alva, interpretado por la cantante peruana Jesús Vásquez.[3][6][7]​ Otras canciones que aparecen son:[1]

  • «Gallo de mi galpón»
  • «Canción chacarera»
  • «Recuerdos»
  • «Qué tienen los ojos chinos»
  • «Oración del labriego»
  • «Celos míos»
  • «Sueño un cariño»
  • «Promesa de amor»
  • «Vivir en la abundancia»
  • «Para qué»

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f El cine sonoro en el Perú. Fondo. 
  2. «Historia del cine peruano: Sigifredo Salas, uno de sus pioneros». rpp.pe. Consultado el 28 de marzo de 2019. 
  3. a b Lucioni, Mario; Núñez, Irela. «Películas recuperadas o restauradas». www.archivoperuano.com. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  4. Labarrére, André Z. (2009). Atlas del cine. Ediciones AKAL. p. 585. ISBN 9788446021506. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  5. Duque Castillo, Elvia (3 de abril de 2013). Aportes Del Pueblo Afrodescendiente: La Historia Oculta De América Latina. iUniverse. p. 251. ISBN 9781475965841. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  6. Crevoisier, Luz María (9 de octubre de 2016). «Su señoría, el criollismo». elperuano.pe. Consultado el 29 de marzo de 2019. 
  7. «Tráiler de “Sueños de gloria”, se estrena el primer musical peruano sobre la marinera». Cinencuentro. 26 de agosto de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2019. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 10:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.