To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Tablero (Santa Cruz de Tenerife)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Tablero
Ubicación del barrio
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Canarias
 Canarias
• Provincia
Santa Cruz de Tenerife
• Municipio
Santa Cruz de Tenerife
• Distrito Suroeste
Ubicación 28°25′25″N 16°20′02″O / 28.42361111, -16.33388889
• Altitud 438 msnm
• Distancia 12,8 km del centro
Superficie 2,45 km²
Límites Norte: Llano del Moro
Este: La Gallega
Sur: Machado
Oeste: Llano del Moro (El Rosario)
Población  
• Total 1 898 hab. (2018)
• Densidad 774,69 hab./km²
Código postal 38108
Día del barrio 16 de octubre
Patrón San José
Patrón Nuestra Señora del Rosario
Fiestas Véase el texto

El Tablero es una entidad de población del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

Se encuadra administrativamente dentro del distrito Suroeste, siendo su barrio más extenso.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    13 737
  • Imágenes antiguas Santa Cruz de Tenerife

Transcription

Toponimia

Su nombre es puramente toponímico, haciendo alusión el término 'tablero' en el léxico canario a una extensa superficie rocosa plana.[2]

Características

El barrio queda delimitado al norte por una línea que enlaza desde el cruce del Camino del Convento con el Camino de Porcuna hasta la calle de Talavera; al este por las calles de Talavera, Camino del Candil y calle de Toledo; al sur por el cauce del barranco de Jagua; y al oeste por el Camino del Convento.[3]

El Tablero se encuentra a 12,8 kilómetros del centro de la ciudad, a una altitud media de 438 m s. n. m.[4]​ El barrio abarca una extensión de 2,45 km².[1]

El barrio puede dividirse en los núcleos diferenciados de Cuatro Caminos, El Centenillo, Era Tosca, Llanos del Tablero y Montaña Torromote.[4]

Posee el centro de enseñanza C.E.I.P. El Tablero, varias plazas públicas, un parque infantil, instalaciones deportivas, una farmacia, una iglesia dedicada a San José, el Centro Cultural Tamaragua, así como bares y otros comercios.[4]​ Aquí se encuentran también varios hogares de la organización Aldea Infantil SOS Tenerife.[5]

En El Tablero se encuentran cuatro yacimientos arqueológicos de la cultura guanche en forma de cuevas naturales de habitación y funerarias, y estaciones de grabados rupestres. Todos se encuentran protegidos, habiendo sido declarados en 1999 Bienes de Interés Cultural sobre la base de la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias.[6]

Demografía

Variación demográfica de El Tablero[7]
Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Habitantes
1 925 1 949 1 966 1 996 2 018 2 046 2 038 2 004 1 982 2 019 2 043 2 052 1 935 1 963 1 975 1 942 1 939

Historia

El Tablero surgió como caserío del municipio de El Rosario, hasta que en 1972 pasó a ser un barrio de Santa Cruz de Tenerife al haber sido cedido, junto a otros territorios del municipio rosariero, a la capital para su expansión.[8]

Fiestas

El Tablero celebra sus fiestas patronales en el mes de octubre.[9]

Otra celebración que ha tomado importancia en el barrio es el Festival Rural de Creación «Las eras de El Tablero», que en 2013 celebró su cuarta edición y que cuenta con actividades como visitas guiadas por el barrio, actuaciones teatrales y musicales en diferentes eras, proyección de cortometrajes, elaboración de comidas típicas, batucada o exhibición de deportes vernáculos.[10]

Comunicaciones

Se accede al barrio a través de la Carretera del Tablero TF-28.

Transporte público

En autobús —guagua— queda conectado mediante las siguientes líneas de TITSA:

Línea Trayecto Recorrido
<span style="font-size:95%; padding:1px;background-color:DarkGreen;color:white;">933</span>
Taco - Barranco Grande - Cruce Sta. María - El Tablero
Horario/Línea
<span style="font-size:95%; padding:1px;background-color:DarkGreen;color:white;">944</span>
El Tablero - La Gallega - Avda. Hespérides - Tíncer - Taco
Horario/Línea

Referencias

  1. a b Barrios y superficies del Distrito Suroeste Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  2. Tablero Fuente: Academia Canaria de la Lengua.
  3. Callejero del Distrito Suroeste Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  4. a b c Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  5. «Aldeas Infantiles sobrevive gracias a miles de tinerfeños» Fuente: La Opinión de Tenerife, 24/08/2011.
  6. Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias Fuente: Boletín Oficial de Canarias (BOC) Nº 036. Miércoles 24 de marzo de 1999.
  7. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. TABLERO (EL) Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
  8. Municipio de El Rosario Fuente: GEVIC, Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias.
  9. El Ayuntamiento de Santa Cruz colabora en las fiestas de El Tablero Archivado el 6 de enero de 2014 en Wayback Machine. Fuente: La Voz de Tenerife, 13/10/2011.
  10. Este fin de semana se celebra el festival «Las eras de El Tablero» Archivado el 6 de enero de 2014 en Wayback Machine. Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 19:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.