To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Carbajal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Carbajal

José Carbajal en febrero de 2010
Información personal
Nombre de nacimiento José María Carbajal
Otros nombres El Sabalero
Nacimiento 8 de diciembre de 1943
Juan Lacaze, Colonia, Uruguay Uruguay
Fallecimiento 21 de octubre de 2010 (66 años)
Villa Argentina (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Hijos Antolín Carbajal
Información profesional
Ocupación cantautor
Seudónimo El Sabalero
Género Canto Popular
Instrumento Guitarra
Artistas relacionados Alfredo Zitarrosa, Los Olimareños, Daniel Viglietti, Pablo Estramín, Larbanois - Carrero, Los Zucará,Juan German Fernández
Distinciones

José María Carbajal Pruzzo (Juan Lacaze, Colonia, 8 de diciembre de 1943 – Villa Argentina, Canelones, 21 de octubre de 2010), conocido como El Sabalero, fue un cantante, compositor y guitarrista uruguayo, autor e intérprete de varias canciones exitosas como Chiquillada, A mi gente y La Sencillita.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    534 234
    153 622
    2 069
  • Chiquillada - Jose Carbajal.divx
  • José Carbajal "El Sabalero" - Sacando de la mochila (completo)
  • José Carbajal "El Sabalero" - Chiquillada

Transcription

Biografía

Infancia

Realizó sus estudios primarios en la Escuela Industrial Don Bosco de Puerto Sauce y un año de la escuela secundaria en el liceo público, abandonándolo para comenzar a trabajar de obrero en las fábricas textiles asentadas en su pueblo natal. Completó de noche los estudios secundarios en un liceo nocturno libre, organizado por él y otros obreros.

Comienzos artísticos

El Sabalero en el año 1973.

En 1967 migró a Montevideo y empezó a actuar en peñas folclóricas cantando sus composiciones. Ese año tuvo la oportunidad de editar su primer fonograma para el sello Orfeo, en el cual contó con la guitarra del también coloniense Roberto Cabrera.[1]

Este disco integrado por cuatro chamarritas, pasó prácticamente desapercibido, y dos años más tarde, en 1969 grabó su primer LP, titulado "Canto popular".

Prologado por la poetisa Idea Vilariño, y con el apoyo instrumental de Yamandú Palacios y Roberto Cabrera,[2]​ este disco tuvo un notable éxito en Uruguay y América Latina. En el mismo se incluyeron algunos de los temas más emblemáticos del artista, como "Chiquillada", "La sencillita" y "A mi gente".

Exilio

En la década del '70 alcanzó fama en toda América Latina a través del tema Chiquillada, que también fue interpretado por los cantantes argentinos Leonardo Favio y Jorge Cafrune.

Entre 1970 y 1973 vivió en Buenos Aires, y posteriormente viaja a España contratado para trabajar en peñas.[3]​ Allí es expulsado por el franquismo y posteriormente se estableció definitivamente en Holanda.

En 1998 Soledad Pastorutti grabó su murga A mi gente lo cual aumentó la popularidad de la cual gozaba esa canción. Su disco La Casa Encantada es material de estudio en las escuelas primarias de Uruguay.

Muerte

En la madrugada del 21 de octubre de 2010, falleció en su casa de Villa Argentina (departamento de Canelones) a causa de un paro cardíaco.[4]

Discografía

Long Plays

  • Canto popular (Orfeo ULP 90518. 1969)
  • Bien de pueblo (Orfeo ULP 90536. 1969)
  • Canto popular (Ed. Argentina con temas diferentes al disco de 1969. Odeón LDB-198. 1970)
  • Chiquillada (Emi. Argentina. 1970)
  • Octubre (Orfeo ULP 90545. 1970)
  • Abre tu puerta vecino y saca al camino tu vino y tu pan (CBS Columbia 9120. Argentina. 1972)
  • Pelusa (Microfón I-401. Argentina. 1973)
  • Volveremos (KKLA. Francia. 1975)
  • Colmeneras (KKLA. Holanda. 1978)
  • La flota (Sondor 44318. 1983)
  • La muerte (Orfeo SULP 90743. 1984)
  • Angelitos (Orfeo SCO 90767. 1984)
  • Angelitos vol. II (Orfeo SULP 90768. 1985)
  • Entre putas y ladrones (letras de Higinio Mena. Orfeo 91070-4. 1990)
  • Viento en popa (Orfeo 91209-4. 1993)
  • La casa encantada (Orfeo CDO 053-2. 1995)
  • Cuentamusa (Orfeo CDO 097-2. 1995)
  • Noche de rondas (Bizarro Records 2334-2. 2000)
  • Re-percusión / el 14 (Obligado Records RL 2626-2. 2002)
  • Me vuela el corazón (Obligado Records RL 2858-2. 2003)
  • La viuda (letras de Higinio Mena. Aperiá Records. 2006)

EP y Simples

  • Sabalero (Orfeo 333-3556. 1967)
  • Navidad y rejas / No te vayas nunca, compañera (1972)
  • ¿Dónde están? (compartido con Los Olimareños. Barry's Record 0072. Holanda. 1979)

Reediciones y recopilaciones

  • Abre tu puerta vecino y saca al camino tu vino y tu pan (CBS Columbia 59.120. 1977)
  • Chiquillada (Sondor 84207. 1981)
  • Chiquillada (RCA. 1984)
  • Lo mejor del Sabalero (Sondor. 1985)
  • Antología (Orfeo. 1987)
  • Grandes éxitos (Sondor 6.731-2. 1991)
  • Entre putas y ladrones / El viejo (Orfeo CDO 014-2. 1992)
  • Angelitos (contiene lo volúmenes I y II de "Angelitos". Orfeo CDO 022-2)
  • La flota (Sondor 4.318-2. 1998)
  • El Sabalero y sus canciones (La República. Serie Grandes del Canto Popular Vol II 2494-2. 2001)
  • Re-percusión / el 14 (editado en Argentina. 2004)
  • Canto popular (Orfeo / Emi / Bizarro Records 7243 8 59538 2 8. 2004)
  • Abre tu puerta vecino y saca al camino tu vino y tu pan (Ayuí / Tacuabé a/e365cd. 2011)
  • La viuda (Ayuí / Tacuabé a/e373cd. 2012)

Referencias

  1. Contratapa del disco "Sabalero". Orfeo 333/3556. 1967.
  2. Contratapa del disco "Canto popular". Orfeo ULP 90518. 1969.
  3. «Jose Carbajal "El Sabalero" ,entrevistado por Daniel Viglietti». 23 de abril de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2015. 
  4. Falleció José Carbajal "El Sabalero".

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.