To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Molinar

Localización de El Molinar respecto al Distrito Playa de Palma
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Islas Baleares
 Islas Baleares
• Ciudad Palma de Mallorca
• Distrito Playa de Palma
Ubicación 39°33′31″N 2°40′52″E / 39.5586, 2.68111
Población  
• Total 8376 hab. (INE 2007) hab.
Puerto del Portitxol junto a la desembocadura del Torrente de Barbera

El Molinar (en mallorquín Es Molinar, o simplemente Molinar) es un barrio situado en el distrito Playa de Palma de la ciudad de Palma de Mallorca, España.

Según la delimitación oficial del ayuntamiento, limita con los barrios de Polígono de Levante, Son Malherido, Can Pere Antoni, Coll de Rabasa y Son Ferriol.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 197
    430
    1 331
  • El Molinar Promenade Palma de Mallorca
  • Insider Palma de Mallorca Part 8, El Molinar Promenade 2 with Google street map Link
  • Les Ruïnes d'El Molinar

Transcription

Etimología

El nombre de El Molinar provine de los molinos que había en la zona a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, actualmente demolidos.

Geografía

Está situado a 4 kilómetros al este[2]​ del centro de la capital balear, junto al mar y alrededor de Portitxol (antiguo barrio de pescadores reconvertido en paseo marítimo) donde desembocan los torrentes Barbara y Gros. Comprende los núcleos urbanos del Portitxol, el Primer Molinar, el Rotlet, el Segundo Molinar y ses Figueres Baixes

Historia

Los orígenes de El Molinar se remontan a finales del siglo XVIII, cuando todavía estaba despoblado, se construyó la ermita de San Onofre. El barrio surgió a mediados del siglo XIX junto a los molinos harineros[3]​ existentes en la zona (actualmente desaparecidos). Se inició por el núcleo de casas de pescadores de Portitxol, la urbanización del Primer Molinar y varias fincas, entre las que destacan Davall Terra y Can Pere Antoni. La construcción de fábricas de gas y de electricidad y de la carretera de Lluchmayor y Santañí desfiguró el carácter del barrio. Durante la década de 1960 y la década de 1970 aumentó la población del barrio a raíz de la llegada de trabajadores, mayoritariamente desde el sur de España, y de la construcción de viviendas plurifamiliares y fincas de pisos.

La primitiva capilla del Remedio, fundada en 1850, pasó a ser vicaría en 1890 y, construida una nueva iglesia en 1928, fue construida en 1934 la Parroquia del Molinar. Junto al Portitxol están situadas las instalaciones del Club Marítimo de Levante.

Transporte

En autobús queda conectado mediante las siguientes líneas de la EMT:

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia[4]
18
Calle Manacor - Son Riera
Recorrido
60 minutos
27
Son Llátzer - Circular
Recorrido
30 minutos
28
Son Llátzer - Circular
Recorrido
30 minutos
35
Aquarium - Plaza de la Reina
Recorrido
10 minutos

Véase también

Referencias

a
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 10:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.