To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Mojón (San Pedro del Pinatar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vista de la playa en mayo de 2007.

El Mojón es una pedanía del municipio de San Pedro del Pinatar en la comunidad autónoma de Murcia en España. Se trata de una de las cuatro pedanías costeras del municipio. Limita al norte con la pedanía homónima perteneciente al municipio de Pilar de la Horadada de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, España. Formando un único núcleo urbano indiferenciado. Al sur linda con el parque natural de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    678
    535
    423
  • Playa de El Mojón (San Pedro del Pinatar) - Parte 3
  • Playa de El Mojón (San Pedro del Pinatar) - Parte 2
  • Playa de El Mojón (San Pedro del Pinatar) - Parte 4

Transcription

Fiestas

Sus fiestas patronales se celebran en honor de San Roque. Todos los años entre el 13 y el 16 de agosto se desarrollan diversas actividades durante estas fiestas, destacando los campeonatos deportivos, verbenas, juegos infantiles y culminando con una procesión por las calles de la localidad.

Problema fronterizo

La ubicación de esta localidad en la misma frontera hace que esté dividida entre dos municipios: Pilar de la Horadada, de quién es la mayor parte, y San Pedro del Pinatar en la provincia de Murcia, a la cual pertenece el resto. Esta situación paradójica ha llevado al alcalde del municipio murciano a tomar medidas como intentar desplazar esta frontera de manera unilateral y sin previo aviso a los afectados.[1]

Dicha actitud fue llevada a sede judicial, dictaminando a favor del statu quo actual. El argumento del alcalde de San Pedro del Pinatar era que los límites del tratado de Torrellas (1315) se marcaron incorrectamente con los mojones, solicitando un desplazamiento de los mismos de unos veinte metros, pero no en la costa, sino tierra adentro. Era muy poco probable que este desplazamiento prosperara ya que supondría una pérdida territorial para la Comunidad Valenciana, así como un precedente en la modificación de las fronteras de las comunidades autónomas establecidas en la Constitución de 1978.[2][3]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 09:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.