To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Egileta
Eguileta
Entidad subnacional

Egileta Eguileta ubicada en España
Egileta Eguileta
Egileta
Eguileta
Localización de Egileta
Eguileta en España
Egileta Eguileta ubicada en Álava
Egileta Eguileta
Egileta
Eguileta
Localización de Egileta
Eguileta en Álava
Coordenadas 42°48′35″N 2°32′03″O / 42.80976389, -2.5342
Entidad Concejo de Álava
 • País
Bandera de España
 
España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Llanada Alavesa
 • Municipio Alegría de Álava
Altitud  
 • Media 630 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 109 hab.

Eguileta (en euskera y oficialmente Egileta) es un concejo de Alegría de Álava, en la provincia de Álava, España. Tiene la iglesia católica de San Román, comúnmente utilizada para bautizos, un parque infantil, una plazoleta y hasta un bar-restaurante. A finales de agosto, se suelen organizar las fiestas del pueblo, verbenas, pasacalles y hasta una carrera que se lleva años haciendo.

Toponimia

El nombre del lugar puede encontrarse referido con las grafías Eguileta[1]​ y Egileta.[2]

Geografía

El concejo es en sí mismo un enclave situado al suroeste del municipio. Es montañoso por el sur y llano por el norte. El pueblo es atravesado por la ruta de gran recorrido de la Llanada Alavesa. Al norte pasaba una antigua vía ferroviaria perteneciente a FEVE, hoy desmantelada, y convertida en vía verde.

La balsa de Egileta es una laguna artificial ubicado al sureste del pueblo usado como regadío. Construida por el hombre, la laguna es un pequeño hábitat para pequeños animales como sapos y pequeñas serpientes. Entre la flora, hay plantas acuáticas, y está rodeado de sauces y pinos. En verano, esta casi siempre seco.

Eguileta es un pueblo rural y tranquilo, que se alterna con casas de piedras y chalets modernos. El pueblo está bien comunicado por carreteras desde la A-132.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 90 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

EGUILETA: l. del ayunt. de Alegria en la prov. de Álava, part. jud. de Salvatierra (2 leg.), aud. terr. de Burgos, c. g. de Provincias Vascongadas (Vitoria 2): sit. entre montañas, su clima frio y le combate el viento SO.: tiene 22 casas, una igl. parr. (San Roman), servida por un beneficiado. Confina por N. con Añua; E. Hezeuchon; S. Berroci y la cordillera de montes intermedia entre esta prov. y el condado de Treviño de la de Burgos, y por O. con Hijona. El terreno es regular, y en su parte meridional, se halla bastante poblado de matorrales. Le cruza el camino de herradura que conduce á Navarra y Rioja. prod.: trigo, maiz y otros frutos, cria de ganado vacuno. pobl.: 22 vec., 90 alm. contr.: con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1847, p. 448)

Demografía

En 2022, tenía empadronados 118 habitantes.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Eguileta entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[3]

Patrimonio

En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de San Román.[1]​ Es el único monumento de interés del pueblo. Fue construida hacia el siglo XIII y posteriormente restaurada en el XVIII. El retablo mayor, que representa a San Román, fue construido desde un principio para otro edificio religioso cercano a Egileta aunque, finalmente, terminó en esta iglesia.

Transporte

Tienes varias paradas de autobús, a las que enlaza con Calahorra, Vitoria, Estella, Lizarra y el valle de Arán.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 jun 2023 a las 15:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.