To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Edificio de la Diputación de Toledo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Edificio de la Diputación de Toledo
Tipo edificio de administración pública y monumento
Catalogación bien de interés cultural y bien de interés cultural
Localización Toledo (España)
Coordenadas 39°51′38″N 4°01′41″O / 39.86068056, -4.02818611
Construcción siglo XIX
Propietario Diputación Provincial de Toledo
Ocupante Diputación Provincial de Toledo
Arquitecto Agustín Ortíz de Villajos
Mapa

El edificio de la Diputación es un inmueble de la ciudad española de Toledo que data de 1897, obra del arquitecto Agustín Ortiz de Villajos. Es sede de la Diputación Provincial de Toledo. En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 339
    570
    349
  • El Romeral (Toledo) - Pueblo con "encanto"
  • Glorioso Mester - Toledo, memoria en los muros
  • Castillo de Bayuela (Toledo) - Quintos 98 – Quema del Judas – Encuentro del Cristo y la Virgen

Transcription

Historia

En 1880 se encargó el proyecto de construcción al arquitecto Agustín Ortiz de Villajos, de origen toledano. Este edificio coincide, en el tiempo, con el auge profesional que Ortiz de Villajos alcanza en Madrid, con obras tan notables como el teatro de la Princesa —en la actualidad María Guerrero— y el antiguo teatro-circo de Price, hoy desaparecido.

El edificio fue construido en el solar del desaparecido Convento de Santa Catalina, que formaban parte de la Orden de la Merced, circunstancia a la que debe su nombre la plaza donde está ubicado el palacio. Una vez finalizadas las obras, en 1897, todas las dependencias de la Diputación fueron trasladadas a este nuevo lugar.[1]

Constituye un edificio notable de la ciudad, ya que es muy visible dentro de la silueta urbana y se encuentra encima de las escaleras mecánicas del Parque Recaredo, que dan acceso al casco histórico. Por sus elementos arquitectónicos singulares y con el fin de conservarlo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1998.

Descripción

El inmueble es exento y de planta rectangular, con dos patios de luces, entre los cuales hay una crujía dispuesta para el desarrollo de una ampulosa escalera, bien iluminada, de tipo imperial. El planteamiento general es muy sencillo: una base de cuatro grandes crujías, que configuran el rectángulo, cuyo encuentro da lugar a cuatro torres angulares. Estas dominan las cubiertas de las mencionadas crujías, a modo de pequeño alcázar.

En la fachada principal destaca el cuerpo central, con escalinata, almohadillado, columnas de un indefinido orden, muy dentro del estilo de Villajos, y un remate con el escudo imperial. En la fachada de la Bajada de la Granja, repitió, sustancialmente, los elementos de la principal, abreviándolos; al tiempo que, por razones de desnivel, añadió un cuerpo de semisótano, bajo el zócalo general del edificio.

Los materiales, piedra y ladrillo, se dejaron vistos, frente a la tendencia, muy sostenida en su obra, de cubrir los paramentos con molduras y originales relieves en yeso.

Referencias

  1. Diputación de Toledo Consultado el 17 de enero de 2024.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 may 2024 a las 03:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.