To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Echinosorex gymnura

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Rata lunar

Ejemplar disecado, exhibido en el Museo de Historia Natural de Harvard (Harvard Museum of Natural History).[1]
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Eulipotyphla
Familia: Erinaceidae
Género: Echinosorex
Blainville, 1838
Especie: E. gymnura
(Raffles, 1822)
Distribución
Distribución de la rata lunar

Distribución de la rata lunar
Sinonimia

Echinosorex birmanica (Trouessart, 1879)
Echinosorex borneotica (Fitzinger, 1868)
Echinosorex candida (Günther, 1876)
Echinosorex minor (Lyon, 1909)
Echinosorex rafflesii (Lesson, 1827)

La rata lunar o gimnuro (Echinosorex gymnura) es una especie de mamífero de la familia Erinaceidae. Es la única especie del género Echinosorex, aunque su taxonomía está siendo estudiada ya que podría ser dividida en varias especies. Tiene dos subespecies reconocidas E. g. gymnura de Sumatra y la península de Malaca y E. g. alba de Borneo.[1]

Características físicas

El pelaje de la especie es negro, excepto en la cabeza y la parte distal de la cola, donde es blanco, aunque se conoce ejemplares completamente blancos. Posee una larga nariz móvil. El cuerpo es largo y delgado. Su cuerpo y cabeza miden desde 260 hasta 460 mm, con masas corporales desde 0,5 hasta 1,4 kg, siendo las hembras más grandes que los machos.[2]

Comportamiento

Tienden a ser solitarios. Se aparean a lo largo del año, teniendo dos camadas anuales de dos crías cada una, en promedio. La gestación dura entre 35 y 40 días.[2]

Dieta

Su dieta es variada, y parece ser que su principal alimento lo constituyen invertebrados terrestres y acuáticos. Se alimentan de vertebrados acuáticos pequeños, y de fruta.[2]

Hábitat

Se distribuye por Indonesia occidental, Tailandia, Malasia y Birmania. Habita en zonas forestales, especialmente en áreas húmedas, como manglares y bosques de pantano. Prefieren las zonas húmedas con vegetación espesa.[2]

Referencias

  1. a b Lunde, D., Meijaard, E., Ruedas, L. y van Strien, N.J. (2008). «Echinosorex gymnura». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de enero de 2013. 
  2. a b c d Fox, D. 1999. "Echinosorex gymnura". Animal Diversity Web. University of Michigan. Consultado el 22 de abril de 2009.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 20:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.